Con la grave situación de sequía a la que nos estamos enfrenando este verano, desde Aqualia, desde la empresa que gestiona el agua en Ronda, se apela al sentido común y a hacer un uso responsable de este bien escaso y finito, pero también sigue preocupando otra problemática que, aunque no está al mismo nivel que la primera, centra buena parte del trabajo de los operarios de esta firma.
Se trata de la mala práctica de arrojar toallitas húmedas al inodoro, lo que supone un esfuerzo para los trabajadores de Aqualia que tienen que retirarlas y limpiar la zona, al generarse atascos. “Evita que puedan dedicarse a otras labores”, ha declarado Pablo Bravo, Jefe de servicio de Aqualia en Ronda.
Éste manifestó que en 2022 se han extraído en torno a 35 toneladas de toallitas de la red de saneamiento de Ronda, alrededor de 10.000 kilos más que en 2021. “Es una situación que se produce en toda España, nos hemos encontrado no solo toallitas, también cargadores de móviles, chalecos reflectantes, pañales… Hay gente que usa el inodoro como un contenedor”, ha explicado este profesional que, no obstante, se ha mostrado optimista al considerar que cree que los niños están cada vez más concienciados con esta situación.
Bravo ha apuntado al coste económico que tienen las tareas de limpieza, que en 2021 se cifró en 115.000 euros; y ha recordado que habitualmente se ponen en marcha campañas se sensibilización que incluyen, incluso, la rotulación de un vehículo de saneamiento.