En Ronda, el PP ha revalidado su mandato al frente del Ayuntamiento, con la popular María de la Paz Fernández al frente, que ha iniciado su cuarta legislatura, en esta ocasión, con mayoría absoluta, con el mejor resultado que ha logrado el PP en unos comicios locales en la ciudad.
Respecto a la comarca, de los 24 municipios que la componen, dejando al margen la capital, hay siete alcaldes nuevos tras la cita con las urnas: en Benalauría, Benaoján, El Burgo, Cartajima, Cortes de la Frontera, Cuevas del Becerro y Faraján.
Los cambios más destacados pasan por Benaoján, municipio en el que el popular Guillermo Becerra ha desbancado a la socialista Soraya García gracias a un pacto con la Agrupación Progresista de Benaoján (APB). Es el único acuerdo de gobierno que se ha fraguado en la Serranía después de la cita con las urnas.
Destaca también el vuelco en Cartajima, pueblo en el que gobierna ya la rondeña Isabel María Jiménez, quitando del sillón a Francisco Javier Benítez, del PSOE, que llevaba varias legislaturas pilotando este consistorio. Por lo demás, muchos de los regidores serranos han consolidado la mayoría absoluta de la que gozaban en 2019-2023.
Estos son alcaldes para los próximos cuatro años:
ALGATOCÍN
José Manuel López, del PP. Repite en el cargo, con mayoría absoluta.
ALPANDEIRE
María Dolores Bullón, que se pasó de su grupo independiente al PP. Repite, con mayoría absoluta.
ARRIATE
Francisco Javier Anet, del PSOE. Repite, con mayoría absoluta.
ATAJATE
Auxiliadora Sánchez, del PSOE. Repite, con mayoría absoluta.
BENADALID
Antonio Vera, de la formación independiente Benadalid Unido. Repite, con mayoría absoluta.
BENALAURÍA
Cristóbal Díaz, del PP. Se estrena como alcalde, con mayoría absoluta.
BENAOJÁN
Guillermo Becerra, del PP. Se estrena como alcalde, investido gracias a un pacto de gobierno con APB.
BENARRABÁ
Silvestre Barroso, del PP. Repite, con mayoría absoluta.
EL BURGO
María Dolores Narváez, del PSOE. Se estrena como alcaldesa esta legislatura, en minoría. Ya gobernó anteriormente.
CARTAJIMA
Isabel María Jiménez, del PP. Se estrena en el cargo, con mayoría absoluta.
CORTES DE LA FRONTERA
José Antonio Zurera, del PP. Se estrena en el cargo, con mayoría absoluta. Procedente del partido independiente Vecinos.
CUEVAS DEL BECERRO
Pedro Nieblas, de Más Pueblo la Cueva. Se estrena en el cargo, en minoría.
FARAJÁN
Rogelio Eduardo Barragán, del PSOE. Se estrena en el cargo, con mayoría absoluta.
GAUCÍN
Pedro Godino, del PP. Repite, con mayoría absoluta.
GENALGUACIL
Miguel Ángel Herrera, del PSOE. Repite, con mayoría absoluta.
IGUALEJA
Isabel Vázquez, de Por Mi Pueblo. Se estrena en el cargo, con mayoría absoluta, con esta formación independiente.
JIMERA DE LÍBAR
Francisco Javier Lobo, del PP. Repite, con mayoría absoluta.
JUBRIQUE
Alberto Benítez, del PSOE. Repite, con mayoría absoluta.
JÚZCAR
Francisco Lozano, del PP. Repite, con mayoría absoluta.
MONTECORTO
Lidia Escalante, del PSOE. Repite, con mayoría absoluta.
MONTEJAQUE
Diego Sánchez, del PP. Repite en el cargo, con mayoría absoluta. Se pasó de ADIA al PP.
PARAUTA
Katrin Ortega, del PSOE. Repite en el cargo, con mayoría absoluta.
PUJERRA
Francisco Macías. Del PSOE. Repite en el cargo, con mayoría absoluta.
SERRATO
Francisco López, del PSOE. Repite, con mayoría absoluta.



