Izquierda Unida (IU) en Ronda, Podemos Ronda y Más País Andalucía han presentado en la tarde de este martes su candidatura conjunta a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo, una decisión que ya se hizo pública la semana pasada y con la que la coalición de izquierdas pretende aumentar la representación de este espectro ideológico en el Ayuntamiento rondeño.
Hasta la puerta de éste se han trasladado los representantes de estas fuerzas políticas para intervenir ante los medios de comunicación. “Izquierda Unida Ronda, Podemos Ronda y Más País Andalucía han acordado presentarse en una única candidatura. La unión de nuestras tres formaciones políticas representa una decidida apuesta para conseguir una mayoría de progreso en la próxima Corporación municipal”, ya explicó Sancho en un comunicado previo y añadió: “Nuestro programa político se centrará en las personas y sus necesidades reales”.
La lista estará encabeza por Sancho, a la que seguirán, por este orden, Lorena Peña, también de IU, por Marina Paz Moreno Chantar, de Podemos, por Raúl Cordero, de Podemos, y por Gustavo Guerrero, de Más País Andalucía.
Por su parte, Moreno ha dicho que “ahora es tiempo de coalición, de una alternativa de izquierdas en Ronda, que luche contra la creciente desigualdad social y que vaya encaminada hacia la transición ecológica. “Estamos haciendo historia, ya que es la primera vez que varias fuerzas de izquierdas se unen en una sola para trabajar de otra forma”, ha recalcado.
Guerrero, en la misma línea, ha hablado de “hito histórico” en referencia a la unión de estas tres fuerzas políticas y ha afirmado que “esta singularidad va a ser capaz de generar un entusiasmo que propicie un gobierno de progreso”.
En los comicios municipales de 2019, IU, que se presentó en solitario ante las urnas, logró un total de 1.031 votos de los rondeños, lo que le valió un concejal en la actual Corporación municipal. Se situó como cuarta fuerza más votada en la ciudad del Tajo por detrás, por este orden, del PP, PSOE y Alianza por Ronda (APR). Cabe recordar que, de cara a esta cita electoral, IU y Podemos también intentaron concurrir juntos, aunque, en este caso, la aspiración no llegó a buen puerto.