El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha autorizado la adjudicación por 9.548.793 euros del contrato de ejecución de las obras y puesta en marcha de las dos depuradoras y los colectores que se van a construir en Cortes de la Frontera y El Colmenar, en la provincia de Málaga.
Según ha dado ha conocer la institución a través de un comunicado, la UTE Vías y Construcciones, S.A. – Desarrollo de tecnologías de depuración S.A. ha sido la seleccionado entre las 14 empresas que han presentado ofertas.
Las obras tienen como objetivo atajar las deficiencias en los sistemas de depuración y saneamiento de Cortes de la Frontera y El Colmenar, que no tienen la capacidad suficiente para conseguir los objetivos de vertido de calidad en el agua tratada.
De esta forma, el proyecto supone la construcción de dos estaciones depuradoras, una para los núcleos de Cortes de la Frontera, Cañada del Real Tesoro y Las Vegas, y otra para el núcleo de El Colmenar, así como una red de colectores cuya longitud total será de 6.766 metros y 1.262 metros, respectivamente, desde los puntos de vertido actuales hasta ambas depuradoras. Estas instalaciones tendrán capacidad para atender a una población de 6.217 habitantes equivalentes.
La actuación cuenta con un plazo de 18 meses (12 para la ejecución de las obras y 6 para la puesta en marcha de las depuradoras) y será cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2014-2020, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE), según el convenio suscrito con la actual Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, el Consorcio Provincial de Aguas de Málaga y los Ayuntamientos de Arriate, Benaoján, Montejaque, Jimera de Líbar y Cortes de la Frontera para el desarrollo de las obras y su financiación.
En todos estos municipios de la cuenca del río Guadiaro, ACUAES también va a actuar para mejorar el saneamiento y depuración de las aguas residuales, mediante la construcción de cinco depuradoras y sus correspondientes colectores y estaciones de bombeo, beneficiando a una población de 20.000 habitantes.