La asociación Hispania Nostra ha reconocido a la Real Maestranza de Caballería de Ronda con un Premio Extraordinario a la Protección del Patrimonio que ha sido creado expresamente para reconocer la labor de investigación, divulgación y restauración por parte de la institución en los últimos 23 años.
La Maestranza ha concurrido en ámbitos como la Intervención en el Territorio o en el Paisaje, Conservación del Patrimonio como Factor de Desarrollo Económico y Social y Señalización y Difusión para el Patrimonio Cultural y Natural. Su director Ignacio Herrera se ha mostrado muy satisfecho por este reconocimiento y ha confiado en que esta distinción contribuya a hacer llegar el trabajo de la institución a investigadores, estudiosos y al conjunto de la sociedad.
El proyecto reúne los trabajos de más de dos décadas, encaminados a la protección de un patrimonio singular, con especial atención tanto a los inmuebles, a los bienes muebles asociados y también a un riquísimo fondo documental, desde que en 1996 comenzó la reforma de la Plaza de Toros, y después el Museo de la Tauromaquia, la Nueva Biblioteca, Sala de Investigación, Colección de Armas Antiguas, de Guarniciones de Orleans, el Salón de Grado, las infraestructuras relacionadas con el Picadero y Galería Ecuestre, el Patio de Caballos, la Sala de Real Maestranza.
“En este trabajo de más de dos décadas han participado un largo listado de profesionales y proveedores locales, que apasionadamente se implicaron en una ardua tarea, y a quienes en nombre de la institución es momento de felicitar también. Esto es además un premio de y para Ronda, un reconocimiento y un deber que se nos impone para concienciarnos más todavía de la importancia del patrimonio histórico, artístico y documental en el presente y para generaciones venideras”, ha valorado Herrera.





