Ronda ciudad Patrimonio de la Humanidad, en punto muerto

José Seguí, arquitecto designado por la Junta de Andalucía para elaborar el expediente, apartado del proyecto
El arquitecto, en su última reunión en el Consistorio rondeño con María de la Paz Fernández e Isabel María Barriga.
El arquitecto, en su última reunión en el Consistorio rondeño con María de la Paz Fernández e Isabel María Barriga.

Se cumplen los peores presagios. A finales del mes de octubre la alcaldesa de Ronda, la popular María de la Paz Fernández, mantenía un encuentro en Sevilla con el Consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata. Un día después, la regidora hacía público su descontento con el gobierno autonómico ya que, pese a que Plata visitó Ronda el 12 de septiembre y dio por hecha la contratación del arquitecto José Seguí para la elaboración del expediente para que la ciudad optase al nombramiento de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO, ésta no se hacía efectiva. 

Esta semana se ha conocido que el malagueño José Seguí, cuyo estudio se ha hecho cargo en los últimos años de proyectos como la Ciudad de la Justicia de Málaga o la remodelación del estadio La Rosaleda, ha sido apartado del proyecto y sustituido por una arquitecta sevillana cuyo nombre aún se desconoce. Un proceso largo y laborioso de por sí y que desde septiembre, cuando Plata se fotografió con Seguí en la plaza Duquesa de Parcent en lo que suponía el lanzamiento del proyecto, sigue en punto muerto.

La alcaldesa de Ronda, la popular Maria de la Paz Fernández, ha manifestado a Canal Charry que espera que esta decisión no ralentice aún más el proceso. Según la regidora, «es la propia Junta de Andalucía la que adjudicó el trabajo y ahora se ha echado atrás», por lo que ha solicitado a la vice-Consejera de Cultura, Dolores Fernández, «que la Junta dé máxima prioridad a este asunto y se agilicen los trámites, al tratarse de algo muy serio para el futuro de nuestra ciudad».

Por su parte, el edil de Cultura, el andalucista Daniel Harillo, ha explicado que no cree «que esta decisión, que ha definido como problema interno entre la Junta y el arquitecto, ralentice el proceso ni nos perjudique». Lo importante, según Harillo, «es buscar concienzudamente los motivos para que la UNESCO nombre a Ronda ciudad Patrimonio de la Humanidad y confiamos en que la administración autonómica designe a la persona adecuada para llevar a cabo este proyecto», concluyó.

También puede interesarte

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos