Ronda > Sociedad
Ronda da ejemplo de responsabilidad y devoción en su Semana de Pasión

María Santísima de la Esperanza y Nuestro Padre Jesús en la Columna, en su altar de la iglesia de San Cristóbal // CharryTV
Desde la Agrupación de Hermandades y Cofradías han destacado el importante trabajo que se ha llevado a cabo para cumplir las medidas sanitarias.
05 Apr 2021 - 19:01 // Charry TV Noticias
La Semana Santa de 2021 también será recordada como una de las más extrañas que se han vivido nunca en Ronda. La diferencia respecto a la del pasado año es que en esta ocasión, ante la imposibilidad procesionar por las calles de la ciudad debido a la situación sanitaria, los templos han abierto sus puertas para que fieles y devotos pudieran estar más cerca de sus sagrados titulares.
Gracias a la colaboración de las diferentes Hermandades y el Ayuntamiento, los rondeños han podido asistir a los diferentes actos penitenciales que se han celebrado en el interior de cada una de las sedes canónicas coincidiendo con los horarios aproximados en los que deberían realizar sus Estaciones de Penitencia.
Todo ello, además, cumpliendo de manera ejemplar con todas las normas sanitarias, según ha expresado el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Ronda, Francisco Ruíz Arrocha: “Estoy muy satisfecho, orgulloso y contento del comportamiento que han tenido todas y cada una de las Hermandades. Ronda debe agradecerles el trabajo que han hecho.”
Por tanto, las tres hermandades con las que comienza la Semana Santa de Ronda, Pollinica, Prendimiento y Gitanos, desarrollaron sus actos penitenciales sin la compañía de multitud de serranos que cada Domingo de Ramos se suelen acercar hasta la ciudad pero sí con la fuerza y el sentimiento de numerosos hermanos que no han dejado escapar la oportunidad de acompañar a sus sagrados titulares.
Un sentimiento que compartieron igualmente en la Real Cofradía Penitencial de Nuestro Señor Orando en el Huerto y María Santísima Consuelo de las Tristezas, cuyos hermanos vivieron durante la tarde del Lunes Santo un momento muy especial en el interior de la Iglesia de Santa Cecilia, donde tampoco faltó la espectacular voz de Ainhoa Pérez.
Ya durante la noche del Martes Santo, el tradicional Via Crucis de la Agrupación y el Arciprestazgo de Ronda que cada año recorre las calles del casco histórico desde la Iglesia de Padre Jesús se transformaba en un acto penitencial trasladado al interior de los templos rondeños.
Nuestro Padre Jesús atado a la Columna y María Santísima de la Esperanza no procesionaron por las calles de San Cristóbal durante el Miércoles Santo pero fueron muchos los rondeños que se acercaron hasta la puerta de la iglesia de esta barriada para acompañar a la Hermandad en el momento de la oración.
También los presentes en la Colegiata de Santa María la Mayor recordarán durante mucho tiempo la emoción y el recogimiento del acto penitencial organizado por la Hermandad del Cristo de la Sangre y Nuestro Señora del Mayor Dolor.
Por otro lado, el Jueves Santo fue uno de los días con mayor movimiento entre los templos por la llegada de vecinos de la Serranía que a pesar de las circunstancias sanitarias quisieron acompañar las diferentes hermandades que deberían haber procesionado este día: la Hermandad de Paz y Caridad y de la Vera+Cruz, Ecce-Homo y Padre Jesús. En algunos casos, por ejemplo en la iglesia de Padre Jesús, se crearon varias colas de fieles para acceder al templo.
Ya durante la mañana del Viernes Santo la Iglesia de Santa Cecilia acogía el acto penitencial de la Hermandad del Cristo de los Remedios y Nuestra Señora de las Angustias y por la tarde el barrio de San Francisco se convertía en escenario del acto de la Hermandad del Santo Entierro, considerada la procesión oficial de Ronda.
Tras el momento de oración en la Iglesia del Espíritu Santo, el Ayuntamiento organizó además un acto en el que se colocaron grandes velas en los alrededores de las Murallas de Ronda en señal de luto por la muerte de Cristo.
La última de las hermandades de la Pasión rondeña, la de María Santísima en su Soledad, decidía no realizar ningún tipo de acto para no poner en peligro a las Hermanas Carmelitas, que ha vivido momentos complicados por culpa de la pandemia.
El Cristo Resucitado y la Virgen de Loreto fueron los protagonistas del Domingo de Resurrección en un acto que sirvió para reconocer la labor de todos los cofrades. También con este fin, el domingo se celebraba un concierto en el auditorio Blas Infante a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario de Arriate.
Y como cada año, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Ronda, en colaboración con todas las Hermandades Pasión y Gloria de nuestra ciudad, han entregado un donativo económico a Cáritas, que este año asciende a 2.550 euros.
“Finalizada la Semana de Pasión, nos emplazamos al tiempo de gloria que nos espera y a apoyar también a estas hermandades. Esperemos poder disfrutarlo siempre y cuando la situación nos lo permita” ha añadido Arrocha.


Últimas Noticias
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
» Cultura

Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Se podrá visitar en el Convento de Santo Domingo del 16 de octubre al 4 de noviembre
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
El rondeño Párramo expondrá sus obras en el Convento de Santo Domingo
24 Sep 2025 - 15:35
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29