Ronda > Sanidad
Viaje inesperado a un quirófano de Boma

En la imagen la supervisora de Enfermería de Urgencias, Rocío Gamarro, y la enfermera Anna María Janot, en el Hospital de Boma. // CharryTV
Tres profesionales del hospital comarcal narran sus vivencias colaborando en un proyecto de Cáritas en el Congo que les ha permitido atender a cientos de pacientes
07 Oct 2019 - 10:52 // Charry TV Noticias
Más imágenes
La Supervisora de Enfermería de Urgencias del hospital comarcal, Rocío Gamarro, realiza una ecografía a una paciente. // CharryTV
En el centro de la imagen, el traumatólogo rondeño José Luis Riuz Arranz, junto a otros profesionales sanitarios. // CharryTV
Rocío Gamarro realiza una cura. // CharryTV
Janot y Gamarro posan junto a varios pacientes en el Hospital de Boma. // CharryTV
Rafael Caro, más conocido como “Carito”, es sacerdote en el municipio de Arriate, y fue su vínculo con una misionera de Cáritas, quien llevaría a tres sanitarios del Área de la Serranía de Ronda a vivir una experiencia de ayuda humanitaria difícil de olvidar para ellos en la República Democrática del Congo. Tras los primeros contactos, un grupo de 18 profesionales sanitarios del Hospital comarcal de Ronda y del Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería deciden embarcarse en un ambicioso proyecto a desarrollar entre dos hospitales de aquel país: el Hospital Diocesano de Boma, y el Hospital de Florencia, a cuatro kilómetros del primero.
“Nos planteamos dos líneas fundamentales: colaborar de forma estructural en finalizar la obra de un área de maternidad; y la línea de trabajo asistencial”, resume Rocío Gamarro, Supervisora de Enfermería de Urgencias Hospitalarias del Hospital de Ronda.
Para lograr la financiación del proyecto, los sanitarios organizan una verbena solidaria en Arriate y recurren a los ayuntamientos de pueblos vecinos y al Hospital almeriense. Reúnen unos 14.000 euros para adquirir material sanitario y fármacos que llevarán al país, y el Servicio Andaluz de Salud les concede un “permiso retribuido” para que su estancia en el Congo, del 1 al 18 de septiembre, no se descuente en días libres.
El Jefe de Servicio de Traumatología del Hospital de Ronda, José Luis Ruiz Arranz estima que el equipo completo de profesionales desplazados al lugar, han asistido a “unos mil pacientes”. “Hemos hecho cirugía ginecológica y obstétrica, se ha operado un cáncer de mama, histerectomías, un embarazo ectópico…”, enumera.
Los limitados recursos de los hospitales congoleños han dejado huella en los sanitarios rondeños. “Cuando iba al hospital iba mentalizada para encontrarme pobreza, pero aquello nos dejó con la boca abierta. Entramos en quirófano y dijimos «¡Dios mío! ¿¡Cómo podéis operar aquí!?». Y el médico me dijo: «Sí, operamos, y la gente se salva y se cura»”, narra la enfermera Anna María Janot.
A la escasez de medios y fármacos se une la falta de formación en el ámbito sanitario. “Allí no hay un traumatólogo en 500 kilómetros a la redonda. No hay cirujano maxilofacial, ni un neurocirujano y muchas veces los médicos generales se ocupan de los aspectos materno-infantiles. Un médico general es capaz de operar una apendicitis, de hacer una cesárea, o de atender un parto”, cuenta Ruiz Arranz.
Una de las palabras más repetidas es la impotencia. “Al llegar al hospital se te cae el mundo encima, porque no ves justo cómo vivimos aquí y estamos todo el día quejándonos. Y en 10 días te esfuerzas mañana, tarde, noche…Pero te vienes y sabes que lo que te dejas allí va a continuar de la misma forma, entonces esa impotencia perdura”, expresa Gamarro.
No obstante, el traumatólogo logra exprimir una sensación de satisfacción que contrasta con el relato de sus compañeras. “No sé si es políticamente correcto, pero allí me siento muy médico. Allí las personas que acuden a ti te necesitan en mucha medida y aquí el sistema sanitario es tan accesible que reclamamos ciertas asistencias que comparadas con las que nos reclaman allí son casi un juego de niños”, manifiesta.
Los profesionales rondeños ya planean regresar al Congo el año que viene para retomar el proyecto, aspirando a que este se proyecte a medio-largo plazo, para mejorar así la calidad de vida y la salud de una pequeña parte de la población congoleña.


Últimas Noticias
Dos décadas de servicio a los mayores en la UED Catalina Guerrero Avilés
01 Jul 2025 - 17:09
El Ayuntamiento repara el camino de la Estación de La Indiana
01 Jul 2025 - 16:20
La Diputación reabre al tráfico la carretera de acceso a Acinipo
01 Jul 2025 - 16:04
El Ayuntamiento impulsará la construcción de viviendas protegidas en San Rafael
01 Jul 2025 - 15:42
La primera fase de las obras en la Plaza de Toros de Ronda finalizará en febrero
01 Jul 2025 - 11:43
El Huerto salió a las calles para conmemorar su 75 Aniversario Fundacional
30 Jun 2025 - 15:41
Ronda limitará el tráfico por el Puente Nuevo a partir del 1 de agosto
30 Jun 2025 - 14:47
» Cultura

Fundación Unicaja presentará un libro sobre la Guerra de la Independencia en la Serranía
23 Jun 2025 - 11:30
El acto tendrá lugar este jueves, a las 19:00 horas, en el centro cultural ubicado en la…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
La exposición GRÁFIKA llega al Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado
02 Jun 2025 - 17:05
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El IES Valle del Genal, de Algatocín, contará con un grado básico de Agro-jardinería el…
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49
El Rincón Flamenco de Arriate se encuentra en La Parchite
19 Jun 2025 - 08:26
Genalguacil Pueblo Museo, punto de encuentro de iniciativas de innovación rural
17 Jun 2025 - 15:46