Ronda > Sanidad
Cada año se diagnostican unos 600 casos de encefalitis en España

Ángela Ollero es neuróloga en el Hospital Comarcal de la Serranía. // Área Sanitaria de la Serranía de Ronda
La neuróloga del Hospital Comarcal Ángela Ollero sostiene que en los últimos años la vacunación ha logrado reducir significativamente la incidencia de esta enfermedad
25 Feb 2021 - 19:19 // Charry TV Noticias
Con motivo del Día Internacional de la Encefalitis, que se conmemora cada 22 de febrero, hemos consultado a la neuróloga del Hospital Comarcal de la Serranía, Ángela Ollero, para conocer las características de esta patología, su origen, cómo podemos prevenir su aparición y los tratamientos más comunes que se prescriben frente a ella.
En palabras de la profesional sanitaria, y según datos de la Sociedad Española de Neurología, cada año se diagnostican en España unos 600 casos de encefalitis, y sin embargo se trata de una enfermedad “infradiagnosticada”: “Se puede confundir con el ictus, entre otras patologías, o porque no identificamos el agente patógeno causal”.
“La encefalitis es una enfermedad que se debe a la inflamación del cerebro o el encéfalo, de ahí su nombre. También puede afectar a estructuras vecinas como las meninges, denominado entonces meningoencefalitis, o a la médula espinal, denominado entonces encefalomielitis”, argumenta la neuróloga.
Los virus, como los herpes, los enterovirus o los virus que portan animales o insectos, suelen ser la causa más frecuente de su aparición, como explica Ollero.
Las denominadas “encefalitis inmunomediadas” son aquellas producidas por una alteración en el sistema inmunológico del propio paciente, y por tanto el tratamiento suele ser distinto al que se administra en el caso de una encefalitis infecciosa como la que provocan los virus: “Podemos encontrar la de tipo fecal, oral, respiratoria y por vía sexual”.
La fiebre, el dolor de cabeza, trastornos en el nivel de conciencia, trastornos en el comportamiento, incluso a veces las convulsiones o alucinaciones constituyen los síntomas más comunes asociados a la encefalitis, aunque estos varían cuando la enfermedad se diagnostica en bebés.
“En los bebés debe llamar la atención síntomas como llanto, hipoactividad, rigidez, vómitos y sobre todo una fontanela tensa”, señala Ollero, al tiempo que incide en el destacado papel de la vacunación para prevenir estos casos en recién nacidos y niños de corta edad: “Gracias a la vacunación sistemática de los niños frente a los virus indicados la incidencia de encefalitis a lo largo de los años se ha reducido muchísimo”.
En el ámbito de la prevención, la neuróloga enumera una serie de hábitos de vida saludables que podemos llevar a cabo para evitar la aparición de la encefalitis: “Bañarnos a diario, mantener una correcta higiene de manos, evitar consumir productos alimenticios o aguas en mal estado, usar preservativo en las relaciones sexuales, protegernos contra picaduras de insectos como los mosquitos cuando viajamos a lugares con climas tropicales y también evitar mordeduras de animales que puedan transmitir la rabia”.
"En la mayoría de los casos la encefalitis es leve y con el paso del tiempo va a ir mejorando poco a poco sin dejar ningún tipo de secuela, pero sí que hay casos en los que puede ser grave. En estos casos es fundamental un diagnóstico precoz para administrar un tratamiento específico para evitar el desarrollo de secuelas y sobre todo para disminuir su letalidad", recuerda la sanitaria, y menciona entre algunas posibles secuelas epilepsia, trastornos en el desarrollo sobre todo en los niños, déficit motores; aunque matiza que todo dependerá del área del cerebro que se vea afectada.


Últimas Noticias
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Presentan los carteles oficiales de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2025
04 Jul 2025 - 09:45
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Comienza la programación de dos nuevas líneas del programa Eracis+
02 Jul 2025 - 17:23
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Según la tradición oral, la última corrida de toros oficial que se celebró en el municipio…
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49