Ronda > Economía
Cómo te afecta la crisis del coronavirus si eres autónomo

Los socios de Qualitas Asesoría explican que no tendrán acceso a esta ayuda aquellos trabajadores que vinieran percibiendo una prestación o tengan derecho a otra prestación del Sistema de Seguridad Social. // Juan Velasco
Consultamos a los socios de Qualitas Asesoría para conocer los requisitos que deben reunir los trabajadores que opten a las ayudas anunciadas por el Gobierno
24 Mar 2020 - 17:59 // Charry TV Noticias
María José García
Hace unas horas, la portavoz del Gobierno central, María Jesús Montero, ha dado a conocer, que el Consejo de Ministros ha aprobado una línea de avales de 100.000 millones de euros, que asegurará el 80% de préstamos que soliciten las empresas y los autónomos, para asumir el pago de salarios, circulante y facturas.
Los socios de Qualitas Asesoría, Francisco Sánchez y Pedro Espinosa, nos explican qué requisitos deben reunir los autónomos afectados por esta crisis, para optar a las ayudas anunciadas por el Gobierno.
“Esta ayuda consiste fundamentalmente en pagarle una prestación extraordinaria por cese de las actividades como consecuencia del coronavirus del 70% de la base de cotización que tenga el autónomo. Además le exime de pagar la cuota de dicho autónomo sin perder la cotización”, exponen los socios.
Se plantean dos escenarios diferentes:
-“La actividad económica desarrollada se encuentra entre las que ha sido suspendidas en el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo. En este caso la ayuda se debe solicitar ya.
-La actividad no ha quedado suspendida pero, por fuerza mayor derivada de la crisis del coronavirus, los ingresos del mes anterior a la solicitud de la prestación hayan bajado en un 75% con respecto a la media de los ingresos de los 6 últimos meses. En este caso es aconsejable solicitar la ayuda en abril para que el mes de referencia de ingresos sea marzo que previsiblemente será pero que febrero en cuanto a ingresos”.
Los requisitos que deben reunir los autónomos que opten a estas ayudas son las que recoge el artículo 17.1 del Real Decreto ley 8/2020, de 17 de marzo, para acceder al derecho a la prestación extraordinaria por cese de actividad que se regula en este artículo.
Incluye tanto a los trabajadores por cuenta propia o autónomos cuyas actividades queden suspendidas, como a los trabajadores cuya facturación en el mes anterior al que se solicita la prestación se vea reducida, al menos, en un 75% en relación con el promedio de facturación del semestre anterior.
Los autónomos deberán, además, hallarse al corriente en el pago de las cuotas a la Seguridad Social: “No obstante, si en la fecha de la suspensión de la actividad o de la reducción de la facturación no se cumpliera este requisito, el órgano gestor invitará al pago al trabajador autónomo para que en el plazo improrrogable de treinta días naturales ingrese las cuotas debidas. La regularización del descubierto producirá plenos efectos para la adquisición del derecho a la protección”.
“Cuando el trabajador autónomo no lleve de alta los seis meses naturales exigidos para acreditar la reducción de los ingresos, la valoración se llevará a cabo teniendo en cuenta el periodo de actividad”, explican Sánchez y Espinosa.
Esta prestación extraordinaria, por cese de actividad, tendrá una duración de un mes, ampliándose, en su caso, hasta el último día del mes en el que finalice el estado de alarma, en el supuesto de que este se prorrogue.
Algunos beneficios que trae consigo esta ayuda: su concesión no reducirá los períodos de prestación por cese de actividad a los que el beneficiario pueda tener derecho en el futuro.
A su vez, el tiempo durante el que se perciba la prestación extraordinaria por cese de actividad, se entenderá como cotizado tanto por contingencias comunes como por contingencias profesionales, así como por cese de actividad para quienes vinieran haciéndolo al tiempo de solicitar la prestación.
Sin embargo, no tendrán acceso a esta prestación aquellos trabajadores que vinieran percibiendo una prestación o tengan derecho a otra prestación del Sistema de Seguridad Social, tanto si la percibe como si no.
En temas económicos que afecten a sus negocios, los socios sugieren tener en consideración lo siguiente:
-Intentar conseguir una moratoria en el pago a proveedores o pedir un crédito ICO en su entidad financiera de la línea especial de financiación que ha aprobado el Gobierno como consecuencia de la crisis. Ésta opción puede ser la más interesante para recuperar liquidez y no acumular demasiadas deudas una vez que pase todo esto.
-Desde el punto de vista de impuestos o cotizaciones a la Seguridad Social, se han habilitado mecanismos especiales para pedir aplazamientos, aunque ya existían antes estos aplazamientos y normalmente eran concedidos.
-Cada caso tiene unas circunstancias especiales y únicas, por eso es bueno estudiarlos de forma individualizada.



Últimas Noticias
Benadalid, escenario de la IX Bienal de Flamenco de Málaga
08 Jul 2025 - 15:55
El taller de manualidades del programa Eracis+ se mantendrá este verano
08 Jul 2025 - 15:10
La Hermandad de la Columna presenta su tradicional verbena de verano
08 Jul 2025 - 14:53
Ronda acoge la X Escuela de Verano Ibérica sobre Arquitectura Tradicional
08 Jul 2025 - 11:41
Juan Antonio Pinteño: “¿Por qué me voy a jubilar si soy feliz con mi negocio?”
08 Jul 2025 - 09:59
“Ser titiritero es la mejor cura de humildad que le pueden dar a un artista”
07 Jul 2025 - 15:46
La Policía Local da la bienvenida a ocho nuevos agentes para su plantilla
07 Jul 2025 - 14:40
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Benadalid, escenario de la IX Bienal de Flamenco de Málaga
08 Jul 2025 - 15:55
Los asistentes pudieron disfrutar de Juan Ramón Caro y Juan Manuel Moreno en el castillo…
De Andy y Pauline a Martin y Carmen, tres décadas después
07 Jul 2025 - 11:21
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49