Ronda > Deportes
La rondeña María Carnerero se alza como ganadora de la Copa Clásica 2020

Pese a las consecuencias de la crisis sanitaria, la rondeña pudo competir en Segovia el pasado mes de agosto con su potro de cuatro años Drago. // María Carnerero
La amazona de Doma Clásica se inició en el mundo del caballo con 13 años gracias a un curso de ocio deportivo de la Real Maestranza de Caballería de Ronda
22 Oct 2020 - 18:22 // Charry TV Noticias
La amazona rondeña de Doma Clásica María Carnerero, de 35 años, se alzó el pasado fin de semana como la ganadora de la Copa Clásica 2020 en el Campeonato de España de Doma Clásica, celebrado en la escuela Hípica Las Cadenas, en Madrid, donde compitió con su caballo Shadow, con el que no concursaba desde hacía año y medio y del que dice sentirse muy orgullosa por su actuación.
Carnerero admite que vivió la cita “con mucha emoción”, y que “en un Campeonato de España siempre hay un gran nivel". "Sinceramente nosotros fuimos a superarnos a nosotros mismos y sacar buenas medias y es lo que conseguimos”, admite.
La crisis sanitaria ha afectado considerablemente a la organización de pruebas hípicas. No obstante la rondeña pudo competir en Segovia el pasado mes de agosto con su potro de cuatro años Drago: “Tengo mucha ilusión puesta en él, creo que va a ser un gran caballo”, manifiesta.
Al ser preguntada por sus inicios en el mundo del caballo, María echa la vista atrás y se recuerda con 13 años, cuando aspiraba a las pruebas de acceso al curso de ocio deportivo de la Real Maestranza de Caballería de Ronda.
“Ha sido una de las mejores cosas que he hecho en mi vida, pues me metí de lleno en un mundo repleto de valores positivos, donde todo lo que he vivido y aprendido hasta el momento, hace que sea la persona que soy hoy en día. El mundo del caballo me ha regalado momentos inolvidables, mejores amigos y hasta la persona con la que quiero compartir el resto de mi vida”, cuenta la amazona.
Para la rondeña su mayor reto al afrontar una prueba es mantener el nivel que se exige cuando entrena: “Claro está que siempre intentas ir a ganar, lo que hoy en día es bastante difícil, ya que la calidad de caballos y de jinetes cada vez es mejor”. En lo que respecta a los équidos con los que compite sostiene: “Solo busco caballos que reúnan una serie de condiciones, fundamentalmente buena cabeza y calidad en sus aires, da igual de que capa o raza sean”.
“Nuestros caballos comen tres veces al día por lo que después del desayuno empezamos a montar alrededor de 40 minutos como mucho de entrenamiento. Va en función de lo que necesites cada día, y si es temporada de concurso o no. Hay días que van solo de paseo al campo o se les da cuerda, y siempre descansan un día a la semana”, matiza María, y añade que la temporada de concurso termina ahora para reanudarse en 2021, y hasta diciembre no podrá conocer el calendario de competiciones.
Carnerero explica que la Doma Clásica es una disciplina olímpica que se basa en la armonía entre jinete y caballo: “A través de esa armonía se realizan movimientos de gran dificultad que aparecen indicados siguiendo un programa preestablecido en un texto llamado reprise”.
“Los movimientos que el caballo ejecuta, aunque son naturales para el caballo, requieren grandes dosis de entrenamiento y preparación del binomio. Los caballos se desplazan lateralmente, giran sobre sí mismos, cambian de pie al galope y ejecutan aires de extrema dificultad y belleza como Passage y Piaffe entre otros, siempre observados por los Jueces que les puntúan dentro de una pista de 20 por 60 metros” abunda la amazona.
En estos momentos la rondeña acompaña a su marido Alfonso en el Campeonato de Andalucía que se va a desarrollar en La Dehesa de Montenmedio, en Cádiz, donde este competirá en la categoría de cuatro años con su potro Vancouver.



Últimas Noticias
“Debemos ver el parto como un proceso fisiológico más”
26 Feb 2021 - 20:29
El Parque Sur reabre en La Dehesa con mejoras tras una inversión de 60.000 euros
26 Feb 2021 - 18:34
Cada año se diagnostican unos 600 casos de encefalitis en España
25 Feb 2021 - 19:19
La Junta levanta el cierre perimetral de Ronda esta medianoche
25 Feb 2021 - 16:31
Ronda se vuelca con un afectado por la enfermedad de Lyme de Algodonales
24 Feb 2021 - 18:08
» Cultura

“Actué por primera vez con 10 años gracias a una profesora de La Inmaculada”
10 Feb 2021 - 11:50
Conversamos con la actriz y cineasta María Jáimez, muy vinculada a Ronda, que da vida a…
Nazario Guerrero: “Quería irme por todo lo alto”
08 Feb 2021 - 13:41
“Será una actuación muy ambiciosa, con una puesta en escena espectacular”
29 Jan 2021 - 13:37
Una completa antología reúne las obras de poetas de la Serranía de Ronda
27 Jan 2021 - 17:31
“Este sábado voy a cantar una canción icónica de hace unas décadas en España”
22 Jan 2021 - 13:44
» Deportes

Harillo entrena con el primer equipo del Almería tras debutar con el filial con portería a cero
23 Feb 2021 - 19:13
El meta rondeño ha sido una de las principales novedades de la sesión dirigida por el técnico…
Homenajean a Auxi Jiménez en el anuncio de la Cartuja como sede de la Selección
18 Feb 2021 - 16:33
Víctor Guerrero correrá el Campeonato de España y el Mundial de enduro con Rieju
10 Feb 2021 - 10:56
» Comarca

Genalguacil regresa al Ranking del Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea
16 Feb 2021 - 10:43
Se trata de una consulta anual que desde 2009 recoge a destacados instituciones y acontecimientos…
Benaoján alcanza la veintena de contagios en 72 horas
01 Feb 2021 - 18:04
Gaucín reabre su perímetro al registrar un descenso de su incidencia acumulada
01 Feb 2021 - 11:34
Arriate pasa en una semana de tres a 36 casos activos de coronavirus
19 Jan 2021 - 19:25
Benadalid fue el tercer municipio andaluz que más creció en 2020
18 Jan 2021 - 19:39