Especiales
El Grupo de Caballería de Ronda aporta más de un 20% de los efectivos en la misión EUTM-Mali

Niños acercándose a un militar rondeño antes de una entrevista junto al río Níger // CharryTV
Visitamos a La Legión en el corazón de África, donde asesoran e instruyen a las tropas malienses para neutralizar la creciente amenaza de los grupos terroristas
21 Mar 2018 - 19:34 // Charry TV Noticias
Videos
El Grupo de Caballería Reyes Católicos, II de La Legión, en Koulikoro (Malí) // CharryTV
Más imágenes
Ejercicio de instrucción de tiro con los soldados malienses // CharryTV
Entrega de material deportivo donado por el Real Betis en un colegio de Koulikoro // CharryTV
Un grupo de legionarios, degustando productos de Ronda en su camareta // CharryTV
El general Enrique Millán nos atendió en el Cuartel General Multinacional de Bamako // CharryTV
Manolo Guerrero | Koulikoro
Unos 580 militares participan en la región africana del Sahel en EUTM-Mali, en la que es ya la undécima rotación de tropas españolas. Una misión no ejecutiva con efectivos de 27 naciones con la que se persigue que las Fuerzas Armadas Malienses recuperen la integridad territorial del país para neutralizar la creciente amenaza de grupos terroristas, fundamentalmente en el norte.
Alrededor de 120 de ellos pertenecen al Grupo de Caballería Ligero Acorazado ‘Reyes Católicos’ de Ronda, a los que tuvimos la oportunidad de visitar la pasada semana para comprobar sobre el terreno cómo está transcurriendo una misión que mantendrá hasta dentro de dos meses a la mayoría de legionarios rondeños desplegados a más de 4.000 kilómetros de distancia de sus seres queridos.
Los primeros partieron desde el aeropuerto de Málaga a comienzos del mes de noviembre y a mediados de enero se les unió otro importante grupo que salió desde Jerez de la Frontera. Unos días después el General de Brigada español Enrique Millán asumió el mando de la fuerza, como ya hiciera entre octubre de 2014 y julio de 2015 Alfonso García-Vaquero, que mantiene estrechos vínculos con nuestra ciudad.
La gran mayoría de legionarios de Ronda se encuentran en el Koulikoro Training Center (KTC), ubicado a unos 60 kilómetros de la capital del país, aunque el mal estado de las carreteras (de tierra en su mayoría) y la escasa fluidez del tráfico hacen que el trayecto en coche desde el aeropuerto internacional Modibo Keita de Bamako-Senou sea de casi dos horas.
Prácticamente la mitad de efectivos son españoles, con una importante presencia de militares de diferentes unidades de la Brigada de La Legión o el Tercio de Armada. El resto pertenecen a otros 22 estados miembros de la Unión Europea, además de Albania, Serbia, Georgia, Montenegro y Sudáfrica (que proporciona medios aéreos).
Llama la atención la buena sintonía entre los efectivos de las diferentes naciones que integran EUTM-Mali, a pesar de las barreras culturales y lingüísticas en algunos casos. Trabajan juntos, comparten comedor y tiempo de ocio tras la sobremesa y la cena o practican actividades deportivas como el voley, integrando en el mismo equipo a militares de varias nacionalidades.
Durante nuestra estancia en Koulikoro no hemos percibido sensación alguna de hostilidad por parte de la población local. Al contrario. Los malienses, especialmente los niños, suelen buscar el contacto con las tropas españolas. Y casi siempre la primera palabra que aparece en una conversación es "tubabu", blanco en bambara, una lengua mandinga que domina la mayoría de la población de la zona por encima incluso del francés.
La actividad comienza muy pronto en el centro de formación Boubacar Sada Sy, donde se ubica el KTC, que cuenta con importantes medidas de seguridad por parte de la Force Protection, que también se encarga de escoltar a los instructores que forman a los efectivos de las Fuerzas Armadas Malienses en actividades como prácticas con fuego real en el Campo de Tiro de Tanabougou.
También tuvimos la ocasión de presenciar una patrulla social mixta, en la que militares malienses y la Force Protection recorrieron a pie las calles de Koulikoro con el fin de pulsar la reacción de la población civil local. Al finalizar hablamos junto al río Níger con el sargento Issa Coulibaly, que afirmó que "la colaboración con los españoles es perfecta", considerando "muy positivo que trabajemos dos países juntos".
Una de las principales dificultades del día a día para nuestras tropas, además de la lejanía con la familia, es el sofocante calor. En esta época del año se alcanzan temperaturas superiores a los 40º y mínimas que no bajan de los 25º, por lo que es necesario hidratarse constantemente y utilizar para ello agua embotellada. Y lo peor está por llegar ya que los malienses afirman que "ahora está acabando el invierno".
Además, el escaso caudal del río Níger, que discurre a escasos metros de la base, a los pies del monte Keita, ha provocado que el agua corriente permanezca cortada entre las once de la noche y las seis de la mañana. La voraz extracción de arena en esta zona está provocando también graves desequilibrios ecológicos.
Malí es uno de los países más necesitados del planeta. Más del 47% de la población vive bajo el umbral de la pobreza, el 90% reside en áreas de alta endemicidad de malaria y, en áreas rurales como Koulikoro, el 56% de los niños no van al colegio. Coincidiendo con la presencia de militares españoles en la misión EUTM-Mali, el Ministerio de Defensa ha puesto en marcha en los últimos años varios proyectos dirigidos a mejorar las condiciones de vida de los malienses.
Unos 200 niños cursan sus estudios en el Colegio Fraternidad de Bakaribougou, a unos veinte minutos en coche del KTC. Su gestión corresponde a hermanas franciscanas que guardan estrechos lazos de unión con los soldados españoles. Una vez cada quince días, se desplazan a la base para vender a nuestros militares la ropa que confecciona un grupo de mujeres en una cooperativa que crearon para enseñarles un oficio y ofrecerles oportunidades de acceso al mercado laboral.
El centro escolar se inauguró hace ahora un año y en la actualidad se está ejecutando una segunda fase que permitirá que se doble el número de escolares. Otra actuación similar se acometió en el barrio de Djanguinebougou, en las afueras de Bamako, donde antes de la inversión del Gobierno español los niños debían recorrer varios kilómetros para llegar a la escuela.
El Colegio Fernando de los Ríos ha enviado hace escasos días a través de La Legión a ambos centros un total de 350 cajas de material escolar, deportivo y ropa, en una iniciativa que nació cuando el general García-Vaquero se encontraba al frente de la misión y que se mantiene en la actualidad.
También en la periferia de la capital dos religiosas españolas del Santo Ángel de la Guarda, las hermanas Piedad y Mercedes, dirigen el dispensario de Nafadji Fere, construido por Manos Unidas y Médicos Mundi Santander y reformado recientemente con fondos de Defensa.
Está abierto durante todo el día y proporciona medicamentos gratuitos. En 2017 se contabilizaron más de 61.000 consultas, con octubre como mes de mayor actividad por los habituales brotes de paludismo tras la temporada de lluvias.
A través de la instrucción militar y de proyectos sociales España contribuye, por un lado, a aumentar la seguridad en Malí y las capacidades del ejército local y, por otro, a mejorar las condiciones de vida de cientos de ciudadanos de un país muy necesitado. Y en el primero de los casos La Legión de Ronda, a través del Grupo de Caballería, desarolla en estos momentos un papel fundamental.
Comentarios



Últimas Noticias
Comienza la programación de dos nuevas líneas del programa Eracis+
02 Jul 2025 - 17:23
El paro desciende en Ronda por quinto mes consecutivo
02 Jul 2025 - 10:19
Dos décadas de servicio a los mayores en la UED Catalina Guerrero Avilés
01 Jul 2025 - 17:09
El Ayuntamiento repara el camino de la Estación de La Indiana
01 Jul 2025 - 16:20
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El IES Valle del Genal, de Algatocín, contará con un grado básico de Agro-jardinería el…
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49
El Rincón Flamenco de Arriate se encuentra en La Parchite
19 Jun 2025 - 08:26
Genalguacil Pueblo Museo, punto de encuentro de iniciativas de innovación rural
17 Jun 2025 - 15:46