Ronda > Sucesos
Un hombre fallece en el Cañón de las Buitreras mientras hacía barranquismo

Interior del Cañón de las Buitreras. // Rafael Flores
Desde la Federación Andaluza de Espeleología afirman que el permiso para realizar esta ruta sólo se expide a partir del 15 de julio
21 May 2013 - 10:29 // Charry TV Noticias
Un hombre de 48 años, cuyas iniciales son P. P. V., perdió la vida el pasado domingo mientras hacía barranquismo en el Cañón de las Buitreras, en el término municipal de Cortes de la Frontera.
El fallecido, natural de Fuengirola y residente en Mijas, se encontraba realizando una ruta junto a otros tres compañeros cuando sufrió una caída, alrededor de las 15.00 horas del domingo. Sin embargo, el cuerpo no pudo ser rescatado hasta el mediodía de ayer por las complicaciones de acceso a la zona.
Además, las tareas de los servicios de rescate y de los cuerpos de seguridad se vieron dificultadas por lo tardío del aviso, ya que el hombre portaba en su mochila los teléfonos móviles del resto de sus compañeros, así como las llaves del vehículo en el que se desplazaron hasta la zona.
Según fuentes cercanas a la investigación, el fallecido cayó en una poza que llevaba abundante agua como consecuencia de las últimas lluvias, lo que impidió que pudiese salir del lugar.
Según fuentes de la Federación Andaluza de Espeleología, el permiso para realizar esta ruta sólo se emite a partir del 15 de julio, para evitar los problemas que pueden ocasionar las precipitaciones o que se dañe a las especies que se encuentran en la época de anidación, sobre todo los buitres.
El alcalde de Cortes de la Frontera, Antonio Granero, explicó que "al parecer al hombre le falló alguna cuerda y quedó atrapado, sin posibilidad de salir de allí".
El regidor apuntó que "sus propios compañeros dieron el aviso, pero no fue posible rescatarlo el mismo día, ya que resulta muy complicado acceder al lugar donde se produjeron los hechos".
En el mismo sentido, Granero apuntó que para realizar esa ruta "es necesario ir acompañado de alguien que conozca la zona. Este grupo es habitual en el Cañón de las Buitreras y tal vez la confianza haya sido la causante de esta tragedia".
Por su parte, el jefe del Parque de Bomberos de Ronda, Pedro Muñoz, explicó que "se presentaron muchas complicaciones en el rescate, ya que el hombre quedó atrapado en un sifón a mitad del Cañón de las Buitreras". En la misma línea, Muñoz apuntó que "se tardaron alrededor de 13 horas para conseguir rescatar el cuerpo de la zona".
Unos 20 efectivos pertenecientes a los consorcios de bomberos de Málaga y Cádiz, así como agentes de la Guardia Civil, tuvieron que desplazarse hasta el lugar por las importantes complicaciones del rescate. Según señaló el jefe del Parque de Bomberos de Ronda, "al lugar donde se encontraba la víctima sólo puede accederse a pie, ya que cuenta con 70 metros de profundidad y sólo unos 4 metros de distancia entre las paredes. Por ello, la única posibilidad era descender con cuerdas".
En este enclave se han dado varios accidentes en los últimos años, "puesto que se trata de una zona que despierta el interés de los aficionados a los deportes de aventura, pero que se caracteriza por las complicaciones del enclave", según Muñoz. Un helicóptero realizó el traslado del cuerpo hasta el Centro de Defensa Forestal de Ronda para su posterior autopsia.
UNA TRAMPA MORTAL
Las rutas por el Cañón de las Buitreras atraen anualmente a cientos de aficionados al deporte de aventura y a la naturaleza. Un enclave que cuenta con una gran espectacularidad por sus formaciones rocosas, pero que trae de la mano el riesgo para quien no lo conoce en profundidad.
Carmen Rodríguez, representante de la Federación Andaluza de Espeleología, explicó que "es una zona en la que los permisos no se pueden obtener hasta el 15 de julio. Para realizar una ruta de este tipo es necesario contar con la licencia federativa, un plan de emergencia y un proyecto de la actividad que se vaya a realizar".
Rodríguez apuntó que "practicar este tipo de actividades sin un permiso puede acarrear una sanción económica que oscila entre los 600 y 3.000 euros", puntualizó. En caso de no cumplir con los requisitos obligatorios, puede darse el caso "de que la familia de la víctima tenga que hacerse cargo de los gastos del rescate".
Por su parte, Jesús Olvera, responsable de la empresa Al-Ándalus Activa, explicó que "en la época en que sí está permitido realizar la ruta la dificultad es media, pero con la cantidad de agua que se concentra en esta fecha, se hace casi imposible".
Por ello, Olvera manifestó que "es importante que quienes entren en el Cañón de las Buitreras conozcan muy bien la zona, porque además son bastantes horas de recorrido y hay que realizar a nado algunos tramos".
El Cañón de las Buitreras se sitúa junto a El Colmenar, pedanía de Cortes de la Frontera. Uno de sus grandes atractivos es la verticalidad de sus paredes, además de una profundidad que alcanza casi los cien metros. Fue declarado Monumento Natural de Andalucía en 2003. Debe su nombre al buitre leonado, que anida en sus paredes.
Este espectacular paisaje fue labrado por la acción del río Guadiaro sobre calizas y otras rocas similares que dan forma a esta sierra. Las altas precipitaciones contribuyeron también a moldear pasadizos y cavidades comunes en los paisajes kársticos. Destacan sus numerosas e importantes cascadas, en un punto donde el Guadiaro tiene que salvar notables desniveles.
Por el Cañón de las Buitreras circula la línea ferroviaria entre Algeciras y Ronda, para lo que fue precisa la construcción de varios puentes y túneles, que permiten contemplar desde el vagón del tren la belleza natural de este paraje. En esta zona también se encuentra el Puente de los Alemanes, construido en 1918 y que, pese a su nombre, es una conducción de agua por la que ésta alcanza la central eléctrica de El Colmenar.


Últimas Noticias
El paro desciende en Ronda con 97 personas desempleadas menos
06 May 2025 - 15:49
El Centro de Mayores de Ronda acoge un taller de alfabetización mediática
06 May 2025 - 15:19
La posada en la que durmió Cervantes es ahora un Centro de Participación Activa
06 May 2025 - 14:20
450 participantes en el IV Desafío Cañete La Real BTT - E-Bike
06 May 2025 - 10:45
Los vecinos de Benalauría volvieron a bajar a la Virgen del Rosario del Torreón
06 May 2025 - 10:03
La Hermandad de las Angustias celebra la XXXVIII edición de sus Cruces de Mayo
05 May 2025 - 16:10
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

450 participantes en el IV Desafío Cañete La Real BTT - E-Bike
06 May 2025 - 10:45
Alejo Fuentes y Paqui Jiménez se alzaron con la victoria en la categoría general de una…
El CD Ronda jugará las eliminatorias de ascenso a División de Honor
05 May 2025 - 14:49
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
» Comarca

Los vecinos de Benalauría volvieron a bajar a la Virgen del Rosario del Torreón
06 May 2025 - 10:03
Se trata de un evento bienal que se llevó a cabo por primera vez en 2017 gracias a la donación…
María González Mendoza y su poesía terapéutica
05 May 2025 - 10:11
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05