Ronda > Sociedad
“Con los nuevos muros de pago no dependeremos tanto de la dictadura del click”

El periodista rondeño trabaja en la sección de vídeo de El País y explora otros formatos como el podcast. // CharryTV
Conversamos con el periodista de El País José Juan Morales acerca de su trayectoria en medios como La Razón y La SER, y sobre la transformación del periodismo
07 Jan 2020 - 20:11 // Charry TV Noticias
María José García
El rondeño José Juan Morales tenía 18 años cuando se atrevió a decir que siempre había querido ser periodista. Lo confesó después de lograr una nota de corte en Selectividad lo suficientemente alta como para entrar en Medicina, a mitad de su primer año de universidad, y para gran sorpresa de toda su familia. En especial de sus padres, médicos de profesión.
“Siempre digo, de ese miedo a perder un año: ¿vas a perder un año o vas a hacer una cosa con la que vas a estar a disgusto toda tu vida?”, reflexiona José Juan, y añade: “No sé si a mí aquel año, aquellas decisiones mal tomadas y mal reconducidas me ayudaron a madurar muchísimo con respecto a que en bachillerato todo me daba igual y al año siguiente decía: Lo que quiero hacer es esto, me levanto por las mañanas escuchando la radio, me acuesto por la noche escuchando la radio, leo los periódicos desde que era pequeño. Es una cosa que yo llevaba dentro y que no había sabido sacar”.
A día de hoy el periodista rondeño trabaja para la sección de vídeo de El País, y ha tenido la oportunidad de cubrir acontecimientos como las elecciones generales del 10 de noviembre, como enviado especial del medio a la sede de ERC en Barcelona: “Fue un aprendizaje tremendo, y fue muy emocionante estar en un entorno del que oyes tanto hablar. Cuando lo vives desde dentro te das cuenta de que no es siempre como lo cuentan, que a veces se exageran las cosas tanto de un lado como del otro”.
Morales ha tenido ocasión de experimentar con la introducción del podcast en El País. Incluso uno de sus trabajos, un podcast elaborado recientemente sobre las elecciones generales en estrecha colaboración con Montserrat Domínguez, directora de El País Semanal, y antigua directora del programa A vivir que son dos días de la Cadena SER, ha sido seleccionado por Apple como uno de los 10 mejores podcasts del año.
Salvo contadas excepciones, el rondeño no ha tenido la impresión de que en medios generalistas sus noticias tuvieran un filtro ideológico predeterminado por sus superiores: “Al final los periodistas que estamos a pie de calle, creo que en los medios se preocupan porque no lo notemos tanto, que hagamos nuestro trabajo que luego ya vendrá un jefe, un editorialista, vendrá alguien que sí que marque esa línea editorial”.
“En otros medios especializados, no me sentía bien trabajando porque es absolutamente a lo que marque el que paga, y si esta empresa me pone publicidad de esta empresa no se habla mal”, recuerda.
De su paso por la redacción de La Razón recuerda la ilusión de firmar alguna que otra portada: “En el periodismo nacional siempre tienes tus días de gloria, un día que escribes y vas a la portada. Pero creo que en el periodismo local eso de que lo que escribas está influyendo a tu vecino, que sueltes una pullita, y que si a alguien le molesta algo te lo va a decir porque te lo vas a cruzar cuando vayas a por el pan, ese gusanillo me encanta”.
“A mí en Madrid la gente me tiene guardado en el móvil como José Ronda, se creen que es mi apellido. Y da mucha satisfacción ir por ahí y hablar de tu ciudad y todo el mundo dice que qué bonita, qué bien lo pasé, qué bien comí, qué bien la gente… Pero siempre está la coletilla del “Hay que ver, qué carreteras”, todo el mundo dice lo mismo”, lamenta Morales.
Sobre la precariedad del oficio, José Juan pone el ejemplo de que en Twitter te ofrecen escribir piezas a cambio de ganar visibilidad. “Con la visibilidad no se come. Es una profesión que, seguramente en parte por nuestra culpa, la hemos devaluado nosotros mismos, y luego a nivel de salarios y de condiciones está muy mal considerada”.
El periodismo se ha rendido a técnicas como el clickbait, o llamar la atención del lector con un titular intrigante en noticias vacías de contenido, con el objetivo de obtener más visualizaciones. “Soy un gran enemigo del clickbait. Afortunadamente pienso que con estos muros de pago no dependeremos tanto de la dictadura del click. Y eso irá eliminándose, espero, deseo y anhelo, porque nos hacen daño esas prácticas con las cosas tan buenas que hacemos”.


Últimas Noticias
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
Marcelo Rosado, nuevo director de la ONCE en Málaga
30 Apr 2025 - 11:08
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41