Ronda > Sociedad
Colectivos sociales, centros educativos e instituciones, unidos contra el dolor

Alumnos de distintos institutos y la presidenta de Rondafem, Lorena Peña junto a la delegada de Igualdad minutos antes del acto oficial por el 25N. // María José García
Los actos por el Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer estuvieron marcados por manifestaciones culturales y reivindicativas
26 Nov 2021 - 17:27 // Charry TV Noticias
Este jueves el Ayuntamiento de Ronda ha organizado un acto conmemorativo por el Día Internacional Para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se ha desarrollado en el salón de actos del Convento de Santo Domingo, y en el que han cobrado especial protagonismo los centros de enseñanza secundaria, así como la Fundación Asprodisis, desde donde han dado lectura a diversos manifiestos reivindicativos.
Las alumnas y alumnos de 4º de ESO del Instituto Gonzalo Huesa manifestaron su hartazgo por la injusticia de situaciones cotidianas que afectan a un volumen importante de mujeres: “Ya está bien de guardar tanto silencio por miedo, ya está bien de no denunciar las situaciones y callarnos porque eso nos convierte en cómplices, ya está bien de que muchas mujeres salgan con miedo a la calle, y ya está bien de no endurecer las leyes contra quienes lo merecen. Quiero que no sea necesario hablar de la violencia de género y eso solo está en nuestras manos (…) Demos más visibilidad a todas las víctimas para que seamos la voz de las que no pudieron contarlo”.
En el caso de los estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato del IES Rdoríguez Delgado, trataron de lanzar un mensaje esperanzador: “Queremos lanzar un rayo de luz y esperanza para esas personas que habitan en una oscuridad infinita, de las que pocas se han atrevido a salir. Busquemos una educación en igualdad, una sociedad abierta a la diversidad, a la riqueza de sumar voluntades. Soñemos para dibujar el futuro en color violeta, el color de la igualdad y la libertad”.
El Instituto Pérez de Guzmán también contó con representación en dicho acto, y la alumna de 1º del Ciclo de Integración Social, Andrea Rosado, dio lectura a otro documento reivindicativo: “Hoy quiero regalarte la capacidad de verte a través de mis ojos, como decía Frida Khalo, para que consigas darte cuenta de lo valiosa que eres, todo lo que has conseguido, lo bonita que eres y no por tu rostro, sino por tu corazón que te engrandece y, sobre todo; por regalarte una mirada de futuro porque desde que te has quitado la venda de los ojos y decidiste hacerte un bonito lazo en el pelo, te veo más hermosa y menos ciega”.
Los miembros de la Fundación Asprodisis también se hicieron oír mediante la lectura de un manifiesto que enumeraba sus necesidades y problemáticas en esta materia.
“Pedimos una gran encuesta sobre la violencia machista para conseguir datos, y así entender mejor el problema. Asegurar una justicia accesible y fácil de entender. Formar en estos temas a todas las personas profesionales que trabajan en la justicia. Esa formación debe servir para luchar contra los prejuicios e ideas equivocadas que tienen estas personas sobre la discapacidad. Crear un turno de oficio especializado. Son abogadas y abogados con quienes puedes contar gratis. En ese turno debe haber un equipo formado en discapacidad, accesibilidad y violencia de género”, son algunas de las reivindicaciones en las que hicieron hincapié las personas con discapacidad asistentes al acto, en su lectura a un escrito adaptado y validado por Plena Inclusión España.
Posteriormente, la asociación Rondafem desarrolló un acto en el Círculo de Artistas que comenzaba con la colocación de carteles con información sobre cada una de las 37 mujeres que han sido asesinadas este 2021 a manos de sus parejas o ex parejas. “Clara, como la llamaba quienes la conocían, nació en Rumanía. Llegó a España siendo joven, acompañada de sus padres. Aquí desarrolló su vida familiar y profesional”, “Era una mujer muy querida por todos”, “Se conocen pocos detalles sobre esta víctima de la violencia machista. Residía en Cambrils”, eran algunas de las descripciones que podían leerse en el patio central del Casino.
Las alumnas de Animación Sociocultural y Turística del Instituto Pérez de Guzmán cobraron un importante papel mediante la ejecución de una performance bajo el nombre ‘La voz de las mujeres calladas’ y a continuación otro grupo interpretó en lengua de signos ‘La puerta violeta’, de Rozalén. El evento concluyó con un manifiesto reivindicativo al que dio lectura la presidenta de Rondafem, Lorena Peña, y con un minuto de silencio en memoria de las mujeres asesinadas en España, víctimas de esta lacra.
Como gesto de apoyo a la causa, por la noche este edificio se tiñó de violeta de manera simbólica, el color que refleja la lucha contra la violencia a la mujer. Los actos por esta cita han continuado este viernes 26 con un acto que fusiona danza y poesía de la mano de los alumnos del Centro de Artes Escénicas ‘Entre Bambalinas’, mientras que, en los próximos días, en una ubicación cercana a la Biblioteca Comarcal Adolfo Suárez, veremos la instalación de una escultura con un gran ‘NO’ de color morado, como seña de repulsa hacia la violencia de género por parte de toda la sociedad rondeña.
“Hacemos una apuesta clara, creemos en la juventud y en que existe una distorsión cuando se informan sobre sexualidad. Esta no puede estar determinada por una película pornográfica. Ese es uno de los muchos ejemplos que la juventud está normalizando, tipos de conducta en las relaciones que no son las adecuadas”, argumentaba la delegada de igualdad, Cristina Durán, instantes previos al acto conmemorativo, defendiendo una “educación en valores”, que elimine esta violencia de raíz.


Últimas Noticias
El Ayuntamiento da a conocer los Premios Puente del Turismo 2025
17 Sep 2025 - 15:27
El incendio de Parauta, con varios focos distintos, apunta a provocado
17 Sep 2025 - 14:41
“Camino es mi disco más crudo y sincero hasta la fecha”
17 Sep 2025 - 11:49
María López nos da las claves para mantener un cabello saludable esta temporada
16 Sep 2025 - 16:09
» Cultura

Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
"Lo sabes aunque no te lo he dicho" ha sido la obra seleccionada de la ilustradora rondeña
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04