Ronda > Sociedad
Pasión por el baile en Ronda

Ronda cuenta con una amplia oferta de escuelas y academias para aprender a bailar estilos tan diversos como la escuela bolera, el ballet clásico, la bachata y el hip hop. // María José García
Visitamos las escuelas y academias en las que se imparte esta disciplina artística para conocer a sus artífices con motivo del Día Internacional de la Danza
30 Apr 2021 - 19:31 // Charry TV Noticias
Este jueves, 29 de abril, se ha conmemorado a nivel internacional el Día de la Danza. Una disciplina artística cuyas perspectivas laborales se enfocan mayormente hacia la docencia, y una ocasión que hemos querido aprovechar para aproximarnos a los proyectos relacionados con el baile en nuestra ciudad.
Natural de la localidad onubense de La Palma Del Condado, con tan solo cinco años Adela Ramírez aprendió a bailar sevillanas y a tocar los palillos. Cuenta que un día, siendo una niña, cuando su familia se mudó a Ronda, se escapó una tarde para asistir a las lecciones de baile que la Sección Femenina de la JONS organizó entonces en nuestra ciudad.
Con 18 años inició una ardua labor de investigación por pueblos de la Serranía para recuperar bailes tradicionales como los Fandangos de Serrato y Pujerra, las rondeñas-malagueñas o las rondeñas-serranas, y posteriormente, por 1950, con solo 22 años, funda los Coros y Danzas de Ronda. Toda una referencia del baile en nuestra ciudad y una escuela por la que desde entonces han pasado miles de alumnos de estilos como el flamenco, el folklore y el ballet clásico.
Rocío Vázquez, hija de Adela, siguió los pasos de su madre y a día de hoy es la directora de los coros y un espejo en el que mirarse para profesionales como Miguel Lorca, quien la recuerda como su mayor referente en sus inicios.
“Nací bailando, y no veía otra cosa. En mi casa el bailar era como el comer”, afirma Rocío Vázquez sin vacilar, y argumenta que la oportunidad de dedicarse profesionalmente le surgió por un profesor de Sevilla que le descubrió la carrera de Danza Española. “Cuando terminé bachiller llegó el momento de decidir. Creo que ha sido la decisión correcta porque me ha aportado mucha felicidad, muchos disgustos también, pero en la vida tiene que haber de las dos cosas”, sostiene.
“Me dieron la oportunidad de dar clase de flamenco y folklore con 13 años en Coros y Danzas a niños, y poco a poco me fue interesando cada vez más. Intenté hacerlo mi profesión y gracias a Dios seguimos trabajando en ello”, recuerda Miguel Lorca, quien explica que con el paso de los años uno de sus alumnos el bailaor Paco Hidalgo ha llegado a darle clases a él.
“Con 13 y 14 años salíamos ya por Europa con Adela a representar a España. Lo recuerdo muy bien, con nostalgia y alegría. Nos unieron muchos lazos. Adela no solo nos enseñó folklore, también muchos valores”, rememora Pilar Becerra y añade: “Mi maestra de escuela bolera, danza estilizada y flamenco fue Tona Radely. Dio clase en casi todos los conservatorios de Andalucía y hay alumnas suyas en el Ballet Nacional, el Ballet de Carmen Mota… Era una trabajadora incansable”.
Pilar fue maestra de Berta Pérez-Clotet, ahora gerente de la escuela BDanza de reciente creación en nuestra ciudad y apasionado del baile: “Recuerdo perfectamente que las niñas de mi grupo iban a su hora y después se iban a casa, y yo con 9 o 10 años, cuando terminaba los deberes, me iba para la escuela fuera la hora que fuera, aunque no me tocara, y me quedaba allí toda la tarde, entraba con todos los grupos”.
Hace 10 años Daniel Pinzón era un estudiante de filología inglesa de Erasmus en Inglaterra. Aprovechando una visita de sus padres los llevó a un local de salsa, y la forma en que bailaron aquel día le impresionó tanto que se decidió a aprender más sobre distintos estilos de danza por su cuenta. Años después le surgió la oportunidad de dar clase de salsa y bachata en la Peña Flamenca, y en 2017 abría sus puertas su escuela de baile Son De Dos, donde se imparten especialidades como salsa, kizomba, rumba cubana, bachata, ballet o mambo.
El Centro de Artes Escénicas Entre Bambalinas que dirige Ángel Manzano tiene el baile como una de las señas de identidad de sus obras y espectáculos, con coreografías de la rondeña Montse Badillo: “Para mí el baile es una forma más de expresión que yo necesitaba porque yo era muy tímida y me costaba mucho expresarme oralmente, con el baile y la música podía expresarme con naturalidad”.
La escuela, ubicada en la UE 19, cuenta con varias modalidades de danza urbana: “Tenemos Hip hop, sexy style… Yo suelo decirle a mis alumnas que la danza urbana es pasártelo bien, disfrutar sin agobios, sentir la música y fluir”.


Últimas Noticias
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Presentan los carteles oficiales de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2025
04 Jul 2025 - 09:45
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Comienza la programación de dos nuevas líneas del programa Eracis+
02 Jul 2025 - 17:23
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Según la tradición oral, la última corrida de toros oficial que se celebró en el municipio…
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49