Ronda > Seguridad
Consuelo Roldán: “De la Guardia Civil no te vas nunca”

Roldán en el plató de Charry TV // CharryTV
Hija de un guardia civil, formó parte de la primera promoción de mujeres que se pusieron un tricornio y ha pasado sus últimos años de profesión en Ronda.
09 Aug 2022 - 17:55 // Charry TV Noticias
El 1 de septiembre de 1989 se produjo un hecho histórico en la Academia de la Guardia Civil de Baeza (Jaén). Ese día, casi 200 mujeres dieron un paso al frente para acceder a un cuerpo de seguridad estatal en el que sólo había hombres. Entre ellas se encontraba Consuelo Roldán.
Almeriense de nacimiento, siempre se había sentido atraída por el uniforme verde de su padre y por la labor que desempeñaba. Por eso, cuando tuvo la oportunidad de formar parte de la Guardia Civil no lo dudó un instante.
Roldán guarda un recuerdo muy grato de aquellos primeros años y recuerda a la perfección las caras de la gente cuando veían por primera vez una pareja de la Guardia Civil formada por un hombre y una mujer:
“Fue un poco complicado al principio, pero no por mis compañeros. En ese sentido, siempre me he sentido respetada y nunca inferior a ellos. La verdad es que no puedo decir nada malo. Pero los ciudadanos, sobre todo las personas más mayores sí que se giraban y ponían caras raras porque no estaban acostumbrados. Hasta entonces, la pareja de la Guardia Civil estaba formada por dos hombres con mostacho”.
No obstante, reconoce que aquellas primeras promociones de guardias abrieron el camino abrieran muchas puertas a las que han venido después porque a ellas les tocó demostrar que estaban perfectamente capacitadas para desempeñar el mismo papel que un hombre.
Aunque es andaluza, no es fácil adivinar su acento. Cuando era pequeña, vivió en muchas localidades. Cuando comenzó a ejercer su profesión fue destinada a Cataluña, después a Navarra y finalmente a Andalucía.
Su primer cometido fue de atención al ciudadano en el término rural, pero ha pasado por el Centro Operativo de Servicios (COS) y se ha jubilado en intervención de armas en Ronda. A nuestra ciudad llegó en el año 2016 y asegura estar encantada con la experiencia:
“La gente de la Serranía de Ronda es estupenda, tanto los compañeros como los ciudadanos y creo que es porque aquí la gente quiere, admira y respeta a la Guardia Civil. Además, yo soy muy social y el trato en los pueblos y las pequeñas localidades es especial”.
En este sentido, Roldán destaca algunas de las pequeñas labores del día a día que son invisibles para la ciudadanía, pero que engrandecen el cuerpo y a todas las personas que forman parte de él:
“La Guardia Civil hace un trabajo bestial porque no sólo está ahí cuando ocurre una desgracia o un accidente. No se ve, pero también interviene cuando un cazador tiene problemas con la documentación de su arma, como en mi caso; o cuando al dueño de una finca le ha surgido un problema con el vecino y hablas con las dos partes para llegar a un acuerdo. Parece un trabajo menor, pero es necesario para mantener el orden”.
No puede negar su pasión y su vocación. Asegura que lo mejor que le ha pasado en los últimos 34 años es ser madre, pero hay algo que tiene muy claro:
“Si volviera a nacer, volvería a entrar en la Guardia Civil y animo a las mujeres a que se unan al cuerpo. Es un trabajo muy bonito y la gente de los pueblos es maravillosa porque al final acabas conociendo a todo el mundo y los vecinos también se preocupan por ti. Se crea un vínculo muy especial, de manera que es muy gratificante poder ayudarles en cualquier cosa que necesiten”.
Es precisamente su hija quien nos cuenta que el día de su despedida del Puesto de Ronda no pudo reprimir las lágrimas al ver un vídeo muy emotivo rodeada de sus compañeros. A ellos les ha enviado un último mensaje:
“Decirles que he estado muy a gusto y he sido muy feliz. Me han insistido muchísimo para que me quedara, pero tengo muchas cosas que hacer. Que no se preocupen, que no me voy a aburrir. Además, voy a seguir estando ahí porque de la Guardia Civil se sale con la jubilación, pero no te vas nunca”.


Últimas Noticias
María Villalón e Isabel María Cuartero imparten un taller de recetas saludables
17 Oct 2025 - 17:09
La Junta de Andalucía presenta una nueva línea de subvenciones para el alquiler
17 Oct 2025 - 15:22
Benaoján celebrará este sábado su XII Marcha Cueva del Gato
17 Oct 2025 - 11:45
La XXVI edición de los 101 Kilómetros se celebrará el 9 de mayo
17 Oct 2025 - 08:32
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

Benaoján celebrará este sábado su XII Marcha Cueva del Gato
17 Oct 2025 - 11:45
“Gato es espectacular. Es una carrera muy disfrutona, en la que tienes un poco de todo,…
La XXVI edición de los 101 Kilómetros se celebrará el 9 de mayo
17 Oct 2025 - 08:32
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
» Comarca

Dos alemanes recorren casi 2.500 kilómetros en bicicleta desde Knittlingen hasta Benaoján
20 Oct 2025 - 09:06
Sebastian Lampert y Thomas Piringer también han sido recibidos en Montejaque después haber…
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15