Ronda > Sanidad
María Rosario del Corral: “El apoyo social es el sustento de nuestro bienestar emocional”

La psicóloga clínica María Rosario Del Corral recomienda evitar la "sobreinformación" relacionada con el coronavirus. // CharryTV
La psicóloga clínica de la Unidad de Salud Mental del Área Sanitaria de la Serranía nos orienta sobre cómo afrontar las relaciones en este nuevo escenario
02 Jul 2020 - 10:54 // Charry TV Noticias
La crisis sanitaria del coronavirus ha afectado en mayor o menor medida a las circunstancias socioeconómicas y laborales de miles de personas y, por ende, a la salud emocional de muchas de ellas.
Pese a que cada una de ellas ha afrontado situaciones excepcionales como el confinamiento con una actitud diferente, la psicóloga clínica de la Unidad de Salud Mental del Área Sanitaria de la Serranía, María Rosario Del Corral, identifica algunos patrones emocionales.
“La respuesta inicial ha podido ser el miedo a esa amenaza externa que ha supuesto el coronavirus. Un nivel de miedo moderado nos ha ayudado a ponernos en alerta y a activar conductas que nos han ayudado a protegernos”, sostiene Del Corral.
“La ruptura con la rutina ha podido generar una alteración del ciclo sueño-vigilia debido a la disminución de la actividad diurna. La apatía debido a la falta de estímulos, de vivir en un bucle, que todos los días son iguales y no hay diferencia entre un día y otro, ira, frustración como reacción a esta falta de libertad, la imposibilidad de poder salir como hacíamos normalmente”, enumera la psicóloga.
Del Corral reconoce que estas circunstancias han logrado el desarrollo en algunas personas de la “resiliencia” o la capacidad de adaptación a circunstancias adversas de manera positiva.
En un primer momento los profesionales de la Unidad de Salud Mental no han detectado un incremento en la demanda del servicio, pero sí un empeoramiento “en aquellas personas que ya previamente padecían una predisposición a padecer síntomas de ansiedad, depresión”. Con todo, Del Corral informa de que “la Organización Mundial de la Salud predice que va a existir un aumento de la demanda de la atención psicológica como consecuencia de la crisis socioeconómica”.
Una crisis que, en palabras de la psicóloga clínica, “constituye un escenario donde existe un alto nivel de incertidumbre, de inseguridad, y esto en las personas afectadas puede generar insomnio, pesimismo, tendencia a la “rumiación”, a darle vuelta a todo lo que está ocurriendo”. Unos rasgos que en el caso de perdurar precisarían de de atención especializada.
Las relaciones sociales viven cambios sin precedentes bajo la amenaza de posibles contagios del virus. Es por ello que la especialista recomienda que “nos adaptemos a este nuevo compromiso social que hemos adquirido durante el confinamiento, que tiene que ver con la responsabilidad de protegernos a nosotros mismos para proteger a los demás”.
La psicóloga puntualiza que debemos limitar la cantidad de información que consumimos, ante las negativas consecuencias que puede acarrear para nuestro bienestar la “sobreinformación”.
“Es importante compartir con las personas de nuestro entorno, seres queridos y amigos, nuestras preocupaciones, malestar, para evitar que se produzcan somatizaciones posteriores. El apoyo social es el sustento de nuestro bienestar emocional”, concluye.
Comentarios


Últimas Noticias
Carmen Torres: “Estamos desbordados de alegría”
06 Feb 2023 - 17:17
Gaucín celebra su primera Backyard Ultra
06 Feb 2023 - 16:41
El Ayuntamiento activa un nuevo banner para informarse sobre las bonificaciones
06 Feb 2023 - 16:20
Comienza la primera campaña de donación de sangre del año
06 Feb 2023 - 12:12
Francisco Javier Cuellar Caballero, nuevo jefe de la Policía Nacional en Ronda
03 Feb 2023 - 18:19
CCOO denuncia el accidente laboral mortal de Atajate
03 Feb 2023 - 17:38
Jesús Villanueva: “Nuestra posición en Airbnb puede beneficiar a todo el Genal”
03 Feb 2023 - 16:57
» Cultura

Más de 60 retratos de sanitarios de la Serranía de Ronda en el Convento de Santo Domingo
20 Jan 2023 - 12:33
El pintor y enfermero Francisco López, Pacol, expone las obras protagonizadas por sus compañeros…
El Ayuntamiento presenta la agenda cultural para este fin de semana
18 Jan 2023 - 15:59
Ronda, una ciudad lectora, según los responsables de las librerías
12 Jan 2023 - 18:47
La Serranía de Ronda, entre las leyendas de la Complutense
12 Jan 2023 - 17:45
» Deportes
El Club Bádminton Ronda competirá este año en la primera división nacional
27 Jan 2023 - 17:30
Javier Nieto: “Espero poder ganar algún campeonato andaluz”
27 Jan 2023 - 17:05
La rondeña Yaiza Martín se proclama campeona provincial de pádel en Mijas
25 Jan 2023 - 18:05
Abiertas las inscripciones para el XIX Circuito de Cross Ciudad de Ronda
17 Jan 2023 - 17:29
» Comarca

Jesús Villanueva: “Nuestra posición en Airbnb puede beneficiar a todo el Genal”
03 Feb 2023 - 16:57
La Parra, de Benalauría, entre los diez mejores alojamientos del portal internacional de…
El Museo de la Cal de Algatocín finaliza el primer paso en su construcción
13 Jan 2023 - 17:54
Arrancan los árboles repoblados en Jubrique tras el incendio de Sierra Bermeja
12 Jan 2023 - 18:10