Ronda > Sanidad
La Plataforma del Hospital afea a la Junta el incumplimiento de plazos del centro socio sanitario

Los miembros de la plataforma exigen una coordinación por parte de las autoridades sanitarias para que este año el centro socio sanitario sea una realidad en Ronda. // Manolo Guerrero
El portavoz del colectivo, Agustín Rubira, asegura que, según lo anunciado, el proyecto debería haber concluido en 2019 y que la pandemia no ha sido impedimento para ello
03 Jun 2020 - 19:13 // Charry TV Noticias
La Plataforma Nuevo Hospital para la Serranía ha mostrado su descontento con el gobierno de la Junta de Andalucía, que había anunciado para fines de 2019 que el hospital para pacientes crónicos que albergaría el antiguo hospital comarcal sería una realidad.
El portavoz del colectivo, Agustín Rubira, ha enumerado las ocasiones en que cargos autonómicos, provinciales y locales han hecho referencia tanto a los plazos en que habrían concluido las obra el nuevo centro como a las dotaciones que este recibiría, evidenciando así el incumplimiento de estas obras.
Rubira ha recordado que el presidente de la Junta de Andalucía en su última visita a Ronda el pasado 27 de mayo, sostuvo que el hospital para pacientes crónicos sería “una realidad para esta legislatura”, por lo que deja abierto el plazo para su construcción, incluso, para principios de 2023.
“Esta afirmación tengo que reconocer que ha caído como un jarro de agua fría en gran parte de la ciudadanía de Ronda y de demás pueblos de la Serranía donde se esperaba con ilusión, tal y como se nos había prometido, la pronta puesta en marcha de este centro, en el que se han depositado muchas esperanzas, tanto asistenciales, como por dotar a esta comarca de un factor más de impulso económico y de empleo especialmente en estos tiempos difíciles para muchas familias”, ha valorado el portavoz.
“Recordemos que el 3 de julio de 2019 el consejero de Salud, el señor Aguirre, anunció con rotundidad que las obras del centro socio sanitario de la Serranía se iniciarían en septiembre de ese mismo año y que estarían acabadas a finales de 2019 o principios de 2020”, ha agregado Rubira.
El consejero añadió en su momento que el de Ronda sería un hospital para crónicos pionero, cuya construcción vendría precedida por la creación de una red de centros de este tipo en toda Andalucía.
El baile de cifras llega también en cuanto a presupuesto se refiere, ya que en un primer momento el coste del proyecto se cifró en 500.000 y finalmente se anunció una dotación de 170.000 euros.
“Es verdad que el señor [Carlos] Bautista, delegado provincial de Salud, anunció también que el costo total del proyecto serían unos 800.000 euros, pero referiéndonos expresamente a la partida inicial, la que se va a emplear para el comienzo de las actuaciones, pasamos de 500.000 en agosto a 170.000 en diciembre de lo anunciado, y todavía no había surgido el coronavirus, es decir, que no es atribuible a la pandemia”, observa el pediatra.
Rubira matiza que el coronavirus no ha sido el motivo por el cual no se ha atajado el proyecto en estos meses: “Es evidente que entre finales de 2019 y principios de 2020 no es solo que no estuviesen finalizadas las obras, sino que apenas estaban comenzadas, luego no parece cierto que la causa de la paralización de las mismas, como se ha afirmado”.
“Exigimos al gobierno andaluz y diputaciones de Málaga, Cádiz y al Área sanitaria que se coordinen para que este centro público socio sanitario que tanto se precisa esté operativo, no solo en esta legislatura, sino en este año. Hemos consultado con técnicos especializados, y nos han asegurado que si hay voluntad política se podría haber concluido”, ha informado el portavoz, al tiempo que ha insistido en que el próximo otoño la pandemia podría experimentar un repunte y que estas instalaciones podrían aliviar considerablemente la carga asistencial que se produzca.


Últimas Noticias
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
Marcelo Rosado, nuevo director de la ONCE en Málaga
30 Apr 2025 - 11:08
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41