Ronda > Sanidad
Dr. Miramón: “Ronda tiene serios problemas, pero la oncología es excepcional”

El doctor ha visitado el plató de Charry TV // Paloma González
El arriateño, premiado por el Colegio de Médicos de Málaga, habla sin tapujos sobre la falta de profesionales y la atención oncológica en el Hospital Comarcal
28 Dec 2022 - 16:33 // Charry TV Noticias
Paloma González
El médico arriateño José Miramón ha sido reconocido por el Colegio de Médicos de Málaga en la última edición de los Premios Commálaga, siendo la primera vez que la institución destaca la figura de un profesional sanitario que ejerce fuera de la capital de la provincia.
El oncólogo se ha mostrado muy agradecido, aunque se ruboriza al hablar de este tema pues no cree que sea merecedor de tal distinción.
En cualquier caso, el doctor Miramón ya se ha ganado el cariño y el respeto de los miles de serranos a los que ha tratado a lo largo de sus más de 25 años como oncólogo en Ronda, donde también ha sido responsable médico de Urgencias y coordinador de la Unidad de Urgencias del hospital. Además, ha ejercido como profesor y ha firmado más de cincuenta publicaciones relacionadas con la medicina.
Esta dilatada experiencia le permite hablar de manera transparente y sin tapujos sobre temas de actualidad como la situación de precariedad que están denunciando sanitarios españoles en muchas comunidades autónomas, incluida la nuestra.
“Los profesionales más jóvenes no han tenido una buena oferta laboral porque su trabajo no está bien pagado ni las condiciones de los contratos les garantizan una estabilidad, de ahí que en los últimos años hayan salido del país unos 18.000 médicos muy bien formados”, explica.
Miramón no entiende por qué las nóminas son tan bajas teniendo en cuenta la cantidad de años, dinero y esfuerzo que tiene que invertir una familia para que uno de sus miembros pueda ejercer la medicina.
“Son seis años de carrera más cuatro o cinco de especialidad. Además, la pandemia ha puesto de manifiesto lo importante que es contar con una salud pública de calidad y la necesidad que tenemos de más profesionales”, añade.
El doctor considera que invertir en más profesionales, especialmente de Atención Primaria, no es una inversión de futuro ya que la detección precoz de las enfermedades no sólo beneficia al paciente sino a las arcas públicas ya que necesitará menos recursos para su tratamiento.
“Sin embargo, no terminan de verlo. En lugar de eso, se están contratando a muchos médicos extranjeros, sobre todo de Sudamérica, con una preparación que no es del mismo nivel que el de España, con lo cual estamos asistiendo a una regresión de la calidad de la sanidad pública”.
En cuanto a Ronda, Miramón reconoce que el Área Sanitaria Serranía tiene un problema serio para encontrar especialistas:
“El problema es general, pero en Ronda es más complejo porque no resulta un destino atractivo. Si un médico recibe la misma oferta económica de todos los puntos de la provincia, por exclusión, va a elegir la que esté más cerca de la capital. Ya no es sólo una cuestión económica, también de conexión y de cercanía con otras ofertas como la universidad. Nuestro gerente tiene que hacer encaje de bolillos”, explica.
No obstante, sí hay algo que tiene muy claro y es que la oncología en nuestro hospital es “excepcional” ya que es el único centro comarcal de la provincia que cuenta con esta unidad.
En este sentido, recuerda que en los años 80, nuestro hospital fue premiado a nivel nacional como uno de los de más alto nivel en su categoría comarcal porque contábamos con profesionales muy buenos, llegados de centros de referencia como el Hospital de la Paz. Fue entonces cuando el doctor, que era médico internista, decidió formarse en oncología.
“Por aquel entonces esta especialidad ni existía, pero a finales de los 80, justo cuando se inició el tratamiento oncológico, en Ronda se trataba el cáncer bastante mejor que en Málaga y actualmente no existe un centro de nuestra categoría en la provincia que tenga un desarrollo tan importante porque el plan oncológico andaluz no contempla oncólogos en los hospitales comarcales. Lo nuestro es una excepción porque viene de donde viene y no se atrevieron a quitarlo”, añade.
José Miramón afirma que en Ronda se tratan más del 80% de las patologías, salvo algunas muy concretas como el cáncer de cabeza y cuello o aquellas que requieren de ensayo clínico.
Es lógico que después de tantos años ejerciendo como oncólogo no recuerde todos los casos que ha tratado, aunque guarda en su memoria algunos muy concretos, como el de la pareja en la que ambos miembros, tanto el chico como la chica, padecieron cáncer de mama:
“Un cáncer de mama en un varón es muy raro por lo que aprendí muchísimo no sólo de cómo se desarrolla en los hombres sino también del comportamiento masculino. Todo esto me gustaría plasmarlo en un libro cuando me jubile y tenga tiempo”. Pero esa jubilación no tiene fecha. De momento, el doctor Miramón no se plantea soltar la bata. Entre otras cosas, dice, porque es un trabajo vocacional.
“Mi abuela era matrona y mi madre también. Yo tenía que ser médico. Además, considero que mi profesión es vocacional. Eso es algo que se descubre con el tiempo. No obstante, soy un apasionado de la música clásica y si pudiera elegir otro trabajo, me quedaría con director de orquesta”, bromea.


Últimas Noticias
El festival Simón y Luis Núñez, de Benarrabá, alcanza su X edición
20 Aug 2025 - 08:28
“La feria es uno de esos elementos que irradian vida”
19 Aug 2025 - 15:25
Las Damas Goyescas llegarán en coche de caballos al pregón de Feria
19 Aug 2025 - 15:01
Julio César Porras se hace con el XL Torneo de Tenis Óptica Baca
18 Aug 2025 - 14:47
Margarita Robles condecora en Ronda a los legionarios por su labor en Valencia
18 Aug 2025 - 14:40
» Cultura

La V edición del Pinsapo Sound llena de música la plaza Teniente Arce durante tres noches
18 Aug 2025 - 10:43
El cartel de este año ha contado con los conciertos de Henry Méndez, el grupo Malamanera…
Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
Los Mijitas de Jerez actuarán en Ronda este sábado
16 Jul 2025 - 10:32
La XII Noche en Blanco llena de cultura las calles de Ronda
11 Jul 2025 - 15:34
» Deportes

Julio César Porras se hace con el XL Torneo de Tenis Óptica Baca
18 Aug 2025 - 14:47
El tenista argentino venció a Robert Watzka por 6-2 y 6-2 en un encuentro que contó con…
Óptica Baca celebrará su XL Torneo de Tenis del 4 al 17 de agosto
01 Aug 2025 - 12:06
Ronda acogerá la Copa de Andalucía de Trial Bici el próximo 21 de septiembre
24 Jul 2025 - 15:08
» Comarca

El festival Simón y Luis Núñez, de Benarrabá, alcanza su X edición
20 Aug 2025 - 08:28
El evento flamenco se celebró el pasado domingo, con la participación de Noelia Sabarea,…
Montejaque se prepara para su feria tras una intensa Semana Cultural
14 Aug 2025 - 11:08
El aquagym, todo un éxito en el municipio de Benaoján
07 Aug 2025 - 08:30
La Diputación incluye a la Serranía de Ronda en su nuevo plan de asfaltado
06 Aug 2025 - 11:30
Cañete la Real se prepara para su Real Feria de Agosto
05 Aug 2025 - 14:40