Ronda > Sanidad
“Entre 2018 y 2020 la cifra de intervenciones para dejar de fumar se ha duplicado”

A juicio de la técnico, la sociedad ha interiorizado en los últimos años los perjuicios de este hábito para la salud. // CharryTV
Gema Díaz, técnico de promoción de la salud del Área Sanitaria de la Serranía, atribuye estos datos a la irrupción de la pandemia y a la financiación de fármacos
04 Jun 2021 - 14:00 // Charry TV Noticias
Entre 2018 y 2020 la cifra de pacientes que han recurrido al Servicio público de salud para dejar de fumar “prácticamente se ha duplicado”, según afirma desde el Área de Salud Pública de la Serranía Gema Díaz, técnico de promoción de la salud. Algo que se atribuye entre otras razones a la irrupción de la pandemia de coronavirus.
“Hemos pasado de 144 anuales a 278. Esto puede deberse a dos factores: principalmente debido a la pandemia, porque creo que la sinergia COVID y tabaquismo es inevitable. Este afecta principalmente al sistema respiratorio y las personas fumadoras tienen su sistema más debilitado y vulnerable. Pero también hay otro factor y no debemos olvidar y es la financiación de fármacos”, sostiene Díaz.
Desde enero de 2.020 los pacientes que hayan tratado de dejar de fumar sin éxito tienen la posibilidad de consultar a su médico de cabecera para acceder a nuevos fármacos que han demostrado su eficacia en la deshabituación tabáquica.
“Siempre insistimos en que la mayoría de personas dejan de fumar por su cuenta. Pueden disponer de información a través de internet, hay guías de la Consejería de Salud que son muy fáciles de seguir para dejar de fumar con pequeños consejos que, aunque parezcan sencillos, recomiendo que hagan porque ayudan”, manifiesta.
A juicio de la técnico, la sociedad ha interiorizado en los últimos años los perjuicios de este hábito para la salud: “Las leyes antitabaco han venido a facilitar esa sensibilización, al prohibir fumar en lugares de trabajo muchas personas dejaron de fumar y se concienciaron de esa importancia. Esas medidas se han ido ampliando a los lugares de ocio, a la restauración. Creo que ha sido una labor que ha ido calando progresivamente en el tiempo”.
Con motivo del Día Sin Tabaco, que se conmemoraba este lunes, ahondamos en el trabajo que realizan los profesionales del Área Sanitaria de la Serranía para prevenir el tabaquismo, con una acción estrechamente ligada al ámbito educativo.
“Trabajamos fundamentalmente en tres aspectos: la sensibilización, la información a la ciudadanía acerca de los riesgos del tabaquismo y el ámbito educativo, a través de los programas de promoción de hábitos de vida saludable en relación al consumo de tóxicos. En esa edad principalmente va dirigido a evitar el consumo de tabaco y de alcohol”, explica Díaz.
La técnico reconoce que a pesar de que el fumador no percibe un deterioro en su calidad de vida, por norma general sí experimenta una mejora significativa los primeros días en que abandona este hábito: “El primer día vuelve a unos niveles de oxígeno normales, su presión arterial vuelve a la normalidad, en 48 horas la nicotina empieza a desaparecer de la sangre… La persona nota cómo en los primeros 15 días se va a encontrar más ágil, con más energía, su cuerpo se va haciendo más resistente a las infecciones y eso aparece en el plazo de los primeros tres meses”.


Últimas Noticias
El paro baja en Ronda, con un total de 16 desempleados menos
04 Dec 2023 - 18:05
La A.VV. del Barrio de San Francisco fomenta el consumo en sus comercios
04 Dec 2023 - 15:12
Licitan la venta de una cuarta parcela en la UE-30
04 Dec 2023 - 14:20
La Junta destinará más de 14 millones a Ronda y su comarca en 2024
04 Dec 2023 - 14:00
Premian una foto de la vendimia nocturna en Ronda
04 Dec 2023 - 11:58
Benaoján clausura su XIX Feria de la Chacina
04 Dec 2023 - 11:31
Comienza la Navidad en Ronda
04 Dec 2023 - 10:40
Afammer Andalucía presenta su nueva app en Ronda
01 Dec 2023 - 17:37
» Cultura

Entreamigos representa a Machado en un Círculo de Artistas a rebosar
27 Nov 2023 - 16:19
La obra contó con música y poesía, en una forma original y diferente de ver al sevillano
Multitudinario flashmob en el Puente Nuevo por el Día Internacional del Flamenco
16 Nov 2023 - 18:22
Conmemorarán el Día del Pueblo Gitano Andaluz el próximo 22 de noviembre
16 Nov 2023 - 14:22
“Para mi querido Peinado, a quien le doy mi mano”
10 Nov 2023 - 17:15
Entre Bambalinas estrenará Como Yo te Amo el próximo 3 de noviembre
20 Oct 2023 - 15:40
» Deportes

El Homenaje a La Legión: en dos fines de semana y también por el Valle del Guadiaro
24 Nov 2023 - 11:53
El Ayuntamiento quiere potenciar la prueba, que reconoce la organización de los 101 kilómetros;…
La Donaira organiza la cuarta edición de su Eco Maratón de Montaña
09 Nov 2023 - 17:54
GVVG: mucho más que una competición deportiva
03 Nov 2023 - 12:35
» Comarca

La recuperación de la Ruta de los Viajeros Románticos, en la fase previa a su aprobación
27 Nov 2023 - 09:26
Este camino contará con una inversión de 750.000 euros por parte de la Diputación de Málaga
La mejor miel multifloral de Andalucía se hace en Faraján
21 Nov 2023 - 12:53
Pastores saharauis contra la despoblación
20 Nov 2023 - 14:42
El Camino de Santiago acaba con once millones de euros
14 Nov 2023 - 17:29
“El Refugio” de María José González en Genalguacil
14 Nov 2023 - 12:47