Ronda > Sanidad
El Área Sanitaria ya cuenta con una Unidad para catástrofes de origen tecnológico

Imagen de la Unidad de Descontaminación para catástrofes de origen tecnológico. // CharryTV
22 profesionales del centro sanitario han participado en un simulacro de atención a víctimas de accidentes de origen nuclear, biológico, radiológico, o químico.
24 Dec 2010 - 12:46 // Charry TV Noticias
El Área Sanitaria de la Serranía, ha adquirido una Unidad de Descontaminación para la atención a múltiples víctimas que hayan sufrido un accidente de origen nuclear, biológico, radiológico, o químico (NBQ). Un total de 22 profesionales de las Unidades de Críticos y Urgencias, y Mantenimiento han participado en un simulacro de asistencia dentro del programa formativo diseñado por el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias, para los hospitales del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
El objetivo del plan formativo es capacitar y adiestrar a los alumnos en el uso del material de protección para riesgo nuclear, biológico, radiológico y químico; uso de los equipos de asistencia individual y uso de las unidades de descontaminación. La liberación, accidental o provocada, de materiales peligrosos puede
provocar diversos síntomas que requieren la atención inmediata de equipos de atención entrenados para este fin ya que, además de asegurar la atención sanitaria, es preciso impedir que ninguna persona contaminada entre en el circuito asistencial hospitalario. Así, previo al ingreso en el hospital los profesionales sanitarios ayudan a los afectados en la descontaminación mediante sistemas de duchas instaladas en la Unidad de Descontaminación, situada en el exterior del edificio hospitalario.
En las emergencias colectivas el sistema de triaje para la clasificación de víctimas permite a los profesionales priorizar la atención a las mismas, así como priorizar los recursos disponibles y organizar la evacuación. Con todo ello se pretende que los profesionales de los centros hospitalarios sepan cómo actuar en una situación de emergencia de origen tecnológico –ya sea nuclear, químico, biológico o radiológico- con múltiples víctimas, ya que los avances producidos en el sector industrial y tecnológico obligan a la organización sanitaria a contar con los recursos técnicos y humanos necesarios para dar una respuesta adecuada en estas situaciones.
Esta actividad forma parte de la segunda fase del plan de formación para este tipo de emergencias. A partir de ahora, los 22 profesionales formados en esta fase, junto a otro profesional ya formado con anterioridad y que está actuando como docente, trasladarán los conocimientos adquiridos a todos los profesionales de las áreas implicadas en este tipo de accidentes, fundamentalmente a las áreas de Urgencias y Cuidados Intensivos, así como al personal de Mantenimiento.


Últimas Noticias
María Villalón e Isabel María Cuartero imparten un taller de recetas saludables
17 Oct 2025 - 17:09
La Junta de Andalucía presenta una nueva línea de subvenciones para el alquiler
17 Oct 2025 - 15:22
Benaoján celebrará este sábado su XII Marcha Cueva del Gato
17 Oct 2025 - 11:45
La XXVI edición de los 101 Kilómetros se celebrará el 9 de mayo
17 Oct 2025 - 08:32
“Allegra continúa con la misma ilusión y ojalá pueda sumar doce años más”
16 Oct 2025 - 08:05
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

Benaoján celebrará este sábado su XII Marcha Cueva del Gato
17 Oct 2025 - 11:45
“Gato es espectacular. Es una carrera muy disfrutona, en la que tienes un poco de todo,…
La XXVI edición de los 101 Kilómetros se celebrará el 9 de mayo
17 Oct 2025 - 08:32
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
» Comarca

Genalguacil y Taiwán estrechan lazos culturales a través del artista Liu Cheng-Hsiang
16 Oct 2025 - 08:37
La iniciativa es una colaboración de Genalguacil Pueblo Museo y la Oficina Económica y…
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12