Ronda > Sanidad
El Área Sanitaria ya cuenta con una Unidad para catástrofes de origen tecnológico

Imagen de la Unidad de Descontaminación para catástrofes de origen tecnológico. // CharryTV
22 profesionales del centro sanitario han participado en un simulacro de atención a víctimas de accidentes de origen nuclear, biológico, radiológico, o químico.
24 Dec 2010 - 12:46 // Charry TV Noticias
El Área Sanitaria de la Serranía, ha adquirido una Unidad de Descontaminación para la atención a múltiples víctimas que hayan sufrido un accidente de origen nuclear, biológico, radiológico, o químico (NBQ). Un total de 22 profesionales de las Unidades de Críticos y Urgencias, y Mantenimiento han participado en un simulacro de asistencia dentro del programa formativo diseñado por el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias, para los hospitales del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
El objetivo del plan formativo es capacitar y adiestrar a los alumnos en el uso del material de protección para riesgo nuclear, biológico, radiológico y químico; uso de los equipos de asistencia individual y uso de las unidades de descontaminación. La liberación, accidental o provocada, de materiales peligrosos puede
provocar diversos síntomas que requieren la atención inmediata de equipos de atención entrenados para este fin ya que, además de asegurar la atención sanitaria, es preciso impedir que ninguna persona contaminada entre en el circuito asistencial hospitalario. Así, previo al ingreso en el hospital los profesionales sanitarios ayudan a los afectados en la descontaminación mediante sistemas de duchas instaladas en la Unidad de Descontaminación, situada en el exterior del edificio hospitalario.
En las emergencias colectivas el sistema de triaje para la clasificación de víctimas permite a los profesionales priorizar la atención a las mismas, así como priorizar los recursos disponibles y organizar la evacuación. Con todo ello se pretende que los profesionales de los centros hospitalarios sepan cómo actuar en una situación de emergencia de origen tecnológico –ya sea nuclear, químico, biológico o radiológico- con múltiples víctimas, ya que los avances producidos en el sector industrial y tecnológico obligan a la organización sanitaria a contar con los recursos técnicos y humanos necesarios para dar una respuesta adecuada en estas situaciones.
Esta actividad forma parte de la segunda fase del plan de formación para este tipo de emergencias. A partir de ahora, los 22 profesionales formados en esta fase, junto a otro profesional ya formado con anterioridad y que está actuando como docente, trasladarán los conocimientos adquiridos a todos los profesionales de las áreas implicadas en este tipo de accidentes, fundamentalmente a las áreas de Urgencias y Cuidados Intensivos, así como al personal de Mantenimiento.



Últimas Noticias
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Comienza la programación de dos nuevas líneas del programa Eracis+
02 Jul 2025 - 17:23
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Se trata de la primera iniciativa dentro del programa Residencias en el Museo
Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49
El Rincón Flamenco de Arriate se encuentra en La Parchite
19 Jun 2025 - 08:26