Ronda > Sanidad
El Área Sanitaria ya cuenta con una Unidad para catástrofes de origen tecnológico

Imagen de la Unidad de Descontaminación para catástrofes de origen tecnológico. // CharryTV
22 profesionales del centro sanitario han participado en un simulacro de atención a víctimas de accidentes de origen nuclear, biológico, radiológico, o químico.
24 Dec 2010 - 12:46 // Charry TV Noticias
El Área Sanitaria de la Serranía, ha adquirido una Unidad de Descontaminación para la atención a múltiples víctimas que hayan sufrido un accidente de origen nuclear, biológico, radiológico, o químico (NBQ). Un total de 22 profesionales de las Unidades de Críticos y Urgencias, y Mantenimiento han participado en un simulacro de asistencia dentro del programa formativo diseñado por el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias, para los hospitales del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
El objetivo del plan formativo es capacitar y adiestrar a los alumnos en el uso del material de protección para riesgo nuclear, biológico, radiológico y químico; uso de los equipos de asistencia individual y uso de las unidades de descontaminación. La liberación, accidental o provocada, de materiales peligrosos puede
provocar diversos síntomas que requieren la atención inmediata de equipos de atención entrenados para este fin ya que, además de asegurar la atención sanitaria, es preciso impedir que ninguna persona contaminada entre en el circuito asistencial hospitalario. Así, previo al ingreso en el hospital los profesionales sanitarios ayudan a los afectados en la descontaminación mediante sistemas de duchas instaladas en la Unidad de Descontaminación, situada en el exterior del edificio hospitalario.
En las emergencias colectivas el sistema de triaje para la clasificación de víctimas permite a los profesionales priorizar la atención a las mismas, así como priorizar los recursos disponibles y organizar la evacuación. Con todo ello se pretende que los profesionales de los centros hospitalarios sepan cómo actuar en una situación de emergencia de origen tecnológico –ya sea nuclear, químico, biológico o radiológico- con múltiples víctimas, ya que los avances producidos en el sector industrial y tecnológico obligan a la organización sanitaria a contar con los recursos técnicos y humanos necesarios para dar una respuesta adecuada en estas situaciones.
Esta actividad forma parte de la segunda fase del plan de formación para este tipo de emergencias. A partir de ahora, los 22 profesionales formados en esta fase, junto a otro profesional ya formado con anterioridad y que está actuando como docente, trasladarán los conocimientos adquiridos a todos los profesionales de las áreas implicadas en este tipo de accidentes, fundamentalmente a las áreas de Urgencias y Cuidados Intensivos, así como al personal de Mantenimiento.


Últimas Noticias
Afammer Andalucía presenta su nueva app en Ronda
01 Dec 2023 - 17:37
El PP despliega una bandera de Andalucía gigante en el Puente Nuevo
01 Dec 2023 - 17:27
La AECC inaugura su Tómbola Solidaria
01 Dec 2023 - 15:49
Detenido por atropellar a un hombre y darse a la fuga
01 Dec 2023 - 14:41
El IES Pérez de Guzmán inaugura su nueva aula de radio
30 Nov 2023 - 17:46
La Delegación de Educación conmemorará el martes el Día de la Constitución
30 Nov 2023 - 16:41
Benaoján celebrará este fin semana su XIX Feria de la Chacina
30 Nov 2023 - 11:57
» Cultura

Entreamigos representa a Machado en un Círculo de Artistas a rebosar
27 Nov 2023 - 16:19
La obra contó con música y poesía, en una forma original y diferente de ver al sevillano
Multitudinario flashmob en el Puente Nuevo por el Día Internacional del Flamenco
16 Nov 2023 - 18:22
Conmemorarán el Día del Pueblo Gitano Andaluz el próximo 22 de noviembre
16 Nov 2023 - 14:22
“Para mi querido Peinado, a quien le doy mi mano”
10 Nov 2023 - 17:15
Entre Bambalinas estrenará Como Yo te Amo el próximo 3 de noviembre
20 Oct 2023 - 15:40
» Deportes

El Homenaje a La Legión: en dos fines de semana y también por el Valle del Guadiaro
24 Nov 2023 - 11:53
El Ayuntamiento quiere potenciar la prueba, que reconoce la organización de los 101 kilómetros;…
La Donaira organiza la cuarta edición de su Eco Maratón de Montaña
09 Nov 2023 - 17:54
GVVG: mucho más que una competición deportiva
03 Nov 2023 - 12:35
» Comarca

La recuperación de la Ruta de los Viajeros Románticos, en la fase previa a su aprobación
27 Nov 2023 - 09:26
Este camino contará con una inversión de 750.000 euros por parte de la Diputación de Málaga
La mejor miel multifloral de Andalucía se hace en Faraján
21 Nov 2023 - 12:53
Pastores saharauis contra la despoblación
20 Nov 2023 - 14:42
El Camino de Santiago acaba con once millones de euros
14 Nov 2023 - 17:29
“El Refugio” de María José González en Genalguacil
14 Nov 2023 - 12:47