Ronda > Sanidad
La AECC promueve la creación de nuevos espacios sin humo en áreas públicas y privadas

Ybarra, técnica de Prevención y Promoción de la Salud de la AECC. // CharryTV
Elena Ybarra: “No se trata de prohibir sino de aplicar técnicas que nos hagan comprometernos con la salud y la protección de los menores”
17 Apr 2024 - 07:55 // Charry TV Noticias
Paloma González
La Asociación Española Contra el Cáncer (AEEC) ha puesto en marcha una nueva campaña de hábitos de vida saludable enfocada, en este caso, con el control del tabaquismo. Con el lema #Respirolibre, la entidad pretende promover la creación de nuevos espacios sin humo en espacios públicos y privados.
Según ha explicado Elena Ybarra, técnica de Prevención y Promoción de la Salud de la AECC, la finalidad es generar entornos saludables para apoyar y complementar la estrategia actual frente al tabaquismo fijando la mirada, sobre todo, en la protección de la salud de los menores:
“Evitaría que la población siga siendo involuntariamente fumadora pasiva y tendríamos menos muertes prematuras o enfermedades crónicas, entre ellas el cáncer”.
Actualmente en España está prohibido fumar en multitud de lugares. Esta medida es aceptada por la amplia mayoría de la población. De hecho, dos tercios de los fumadores han declarado que estarían de acuerdo con ampliar esta prohibición a otros espacios.
“Ya se han implementado en lugares donde están funcionando muy bien. Hemos conseguido que no se fume en los campus universitarios y en las marquesinas de las paradas de autobús de algunos municipios. También en entornos deportivos al aire libre y en algunas playas”, ha explicado Ybarra.
Esta profesional también ha destacado que el problema de tabaquismo incluye a los cigarrillos electrónicos, los vapers y las cachimbas:
“La industria tabacalera ha creado un nuevo atractivo dirigido a los más jóvenes. Parece inocuo, pero no lo es. Es cierto que estos vapers no llevan hojas de tabaco, pero sí elementos y sustancias químicas muy nocivas y perjudiciales para la salud. Las cachimbas tampoco se quedan atrás pues el humo que genera una de ellas equivale al que pueden generar 200 cigarrillos”.
Es por ello que a través de diferentes charlas y juegos que están desarrollando en los institutos, como su famoso Escape Room, están intentando concienciar y comprometer a los estudiantes de Secundaria.
“Sin un compromiso real no va a haber un cambio importante en la sociedad. Necesitamos que la gente entienda por qué hacemos todo esto, que se sensibilice y comprenda por qué ciertos hábitos son dañinos para su salud y para las personas que más quieren. Sólo de esta forma dejará de ser una prohibición para convertirse en una opción que la persona elige por decisión propia”.
Para obtener más información o solicitar ayuda, la AECC ha puesto a disposición de la ciudadanía el teléfono 900 100 036. También atenderán de manera personal en la sede local de la entidad, ubicada en el número 13 de calle Jerez.


Últimas Noticias
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33
Comienzan las obras de remodelación de la calle Guadalcobacín
20 Mar 2025 - 17:10
Inaugurada la primera fase de la remodelación integral de Las Sindicales
20 Mar 2025 - 11:23
“Ha llegado el momento de poner a la comarca rondeña en primera línea”
19 Mar 2025 - 18:06
» Cultura

Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Esta canción abre el primer álbum de estudio del rondeño, La historia de Ziggy
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
Luigi Ludus estrena su nuevo espectáculo en Ronda
14 Mar 2025 - 10:29
» Comarca

María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33
La abuela fue la primera en coger las tijeras y la madre se especializó en los recogidos,…
“Nunca olvidaré el olor a lodo tras la inundación”
19 Mar 2025 - 11:01
Varios guardias civiles salvan a una joven atrapada por las fuertes lluvias
07 Mar 2025 - 15:43
Genalguacil Pueblo Museo vuelve a ARCO Madrid por quinto año consecutivo
05 Mar 2025 - 12:46