Ronda > Obras
Diputación culmina la redacción del proyecto de un parking en el Barrio de San Francisco

El presidente de la diputación, Francisco Salado, ha hecho entrega a la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernéndez, de la redacción del proyecto. // Diputación de Málaga
La financiación público-privada del proyecto ascenderá a cinco millones de euros, se ubicará en un terreno de propiedad municipal y contará con 471 plazas
02 Mar 2021 - 12:57 // Charry TV Noticias
Más imágenes
Vista exterior del futuro aparcamiento que se ubicará a la entrada del casco histórico de Ronda, junto al Barrio de San Francisco. // Diputación de Málaga
Los planos se han elaborado gracias al Building Information Modeling que permite el uso de herramientas tecnológicas en tres dimensiones para la redacción y gestión de los proyectos. // Diputación de Málaga
La Diputación de Málaga ha culminado la redacción del proyecto para la construcción de un edificio de aparcamientos en Ronda, que se ubicará junto al barrio de San Francisco, en una zona que sirve de acceso peatonal al casco histórico de la ciudad. Constará de siete plantas, cinco bajo rasante y dos escalonadas sobre rasante, y contará con 471 plazas cubiertas y descubiertas.
El presidente del ente provincial, Francisco Salado, ha presentado los detalles del documento junto a la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, que se ejecutará en una parcela de 5.897 metros cuadrados de propiedad municipal.
Según ha explicado Salado, el personal técnico del Servicio de Arquitectura, Urbanismo e Información Territorial de la Diputación ha finalizado el proyecto básico del edificio de aparcamientos y en la actualidad trabaja en su ejecución. El presidente ha puesto el énfasis en el apoyo técnico que presta la institución provincial a los municipios para actuaciones que favorezcan el desarrollo de los pueblos.
“Había varios retos para afrontar este trabajo y nuestros técnicos han elaborado una propuesta atractiva, funcional y respetuosa e integrada en un entorno tan tradicional. El objetivo era diseñar un edificio de aparcamientos adaptado al terreno en colina de manera que el inmueble no superara las dos plantas de altura sobre la rasante del terreno en ningún momento”, ha valorado Salado.
El proyecto, obra de los arquitectos Manuel Campos y Francisco Panchón, plantea un edificio semiabierto, con una superficie total construida de unos 12.000 metros cuadrados en siete plantas, retranqueando los volúmenes que van apareciendo sobre la ladera teniendo en cuenta la topografía ascendente de la parcela desde el acceso desde calle Marbella, lo cual produce un juego volumétrico que favorece la integración con el entorno.
Se disponen 471 plazas de aparcamiento, de las que 15 son para vehículos de personas con discapacidad y algunas para motocicletas, al tiempo que se prevé la ubicación de puntos de recarga eléctrica.
El nivel más bajo del edificio se concibe de forma independiente al resto del inmueble, con acceso directo desde la calle, pudiendo ser utilizado para distintos usos. El resto de niveles, 1 a 6, se desarrollan comunicados por una rampa ubicada en la zona sureste de la parcela, y donde prima la funcionalidad de los viarios de circulación rodada y peatonal a la hora de distribuir las plazas resultantes. Y en las zonas descubiertas se plantean zonas ajardinadas con vegetación que ayudan a la integración paisajística del edificio.
En la parte noroeste de la parcela se localizan unas escaleras exteriores que comunican todas las plantas y que permiten conectar calle Marbella con calle San Sebastián, creándose un nuevo circuito peatonal. Y en el último nivel se propone una cubierta transitable a modo de mirador hacia el Conjunto Histórico de Ronda, con áreas de descanso y zonas ajardinadas.
Francisco Salado ha destacado la metodología que se ha utilizado para la redacción de este proyecto, el sistema BIM (Building Information Modeling), con el uso de herramientas tecnológicas en tres dimensiones para la redacción y gestión de los proyectos. Es un sistema de trabajo colaborativo que facilita la gestión, la coordinación y la simulación durante todo el ciclo de vida de un proyecto, desde su planificación y diseño hasta su construcción y mantenimiento.
“Se mejorará la prestación de servicios tanto a los ciudadanos de Ronda, especialmente a los de la barriada de San Francisco, como a los visitantes, en una zona que permitirá visitar caminando todo el casco histórico y el centro de Ronda”, ha agregado por su parte Fernández, quien ha informado de que el aparcamiento tendrá un coste de unos cinco millones de euros, por lo que se financiará a través de colaboración público privada, con un plazo de ejecución cercano a un año y medio.
La regidora sostiene que se adecúa perfectamente al terreno en ladera para que no tenga un impacto visual en un espacio tan especial como la zona de entrada histórica de Ronda. El proyecto requerirá ahora el visto bueno de Cultura.


Últimas Noticias
María Villalón e Isabel María Cuartero imparten un taller de recetas saludables
17 Oct 2025 - 17:09
La Junta de Andalucía presenta una nueva línea de subvenciones para el alquiler
17 Oct 2025 - 15:22
Benaoján celebrará este sábado su XII Marcha Cueva del Gato
17 Oct 2025 - 11:45
La XXVI edición de los 101 Kilómetros se celebrará el 9 de mayo
17 Oct 2025 - 08:32
“Allegra continúa con la misma ilusión y ojalá pueda sumar doce años más”
16 Oct 2025 - 08:05
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

Benaoján celebrará este sábado su XII Marcha Cueva del Gato
17 Oct 2025 - 11:45
“Gato es espectacular. Es una carrera muy disfrutona, en la que tienes un poco de todo,…
La XXVI edición de los 101 Kilómetros se celebrará el 9 de mayo
17 Oct 2025 - 08:32
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
» Comarca

Genalguacil y Taiwán estrechan lazos culturales a través del artista Liu Cheng-Hsiang
16 Oct 2025 - 08:37
La iniciativa es una colaboración de Genalguacil Pueblo Museo y la Oficina Económica y…
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12