Ronda > Naturaleza
Dos vacas pajunas de la Serranía de Ronda servirán para resucitar al uro

Dos vacas pajunas de la Serranía están participando en este innovador proyecto. // Juan Luis Muñoz
El Proyecto Taurus, ideado por una organización conservacionista holandesa, pretende devolver a la vida a este animal, que desapareció en 1627
26 Nov 2011 - 19:08 // Charry TV Noticias
La raza bovina pajuna, procedente de las montañas andaluzas; concretamente de la Serranía de Ronda, Sierra Nevada y Sierra de Segura, se encuentra actualmente en proceso de recuperación, ya que el declive que experimentó en los años sesenta la situó en la lista de los animales en peligro de extinción. La Junta de Andalucía trabaja actualmente en la recuperación de la vaca pajuna y gracias a este proyecto, se encuentran registrados 800 ejemplares de este animal en 34 criaderos.
Pero la persistencia de esta especie va más allá, ahora la vaca pajuna podría servir para traer de nuevo a la vida al uro, el antecesor de todas las razas bovinas que desapareció en 1627, mediante el llamado Proyecto Taurus, ideado por la organización conservacionista holandesa Fundación Ganado Taurino. De hecho, dos vacas pajunas de nuestra Serranía han sido enviadas a los Países Bajos para este fin.
Los investigadores han seleccionado las cinco razas vacunas actuales más similares al uro para realizar un proceso de retrocruzamiento; dos españolas, dos italianas y una griega, entre las que se incluye la citada vaca pajuna. Según ha explicado Juan Luis Muñoz, director de la Oficina Comarcal Agraria de Ronda, “en la pasada primavera retiraron dos ejemplares de la vaca pajuna de la Serranía de Ronda que van a contribuir a este experimento”.
El proyecto, que se encuentra actualmente en su fase inicial, consiste en buscar las características genéticas del uro entre sus descendientes y mezclarlas mediante cruces hasta combinarlas en un solo ejemplar. El régimen nazi ya intentó resucitar al uro en una ocasión, pero la relación con el uro originario no era suficiente.
Se ha elegido la recreación de esta especie entre todas las extinguidas por las ventajas que trae consigo. Por un lado, devolvería el patrimonio genético bovino de toda Europa y, por otra parte, supondría una gran ayuda para la recuperación de la biodiversidad de las especies.



Últimas Noticias
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Las Hermanas de la Cruz conmemoran este fin de semana su centenario en Ronda
10 Oct 2025 - 09:02
El Ayuntamiento destina 37.000 euros para mejorar caminos públicos
09 Oct 2025 - 17:05
» Cultura

Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Se podrá visitar en el Convento de Santo Domingo del 16 de octubre al 4 de noviembre
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
El rondeño Párramo expondrá sus obras en el Convento de Santo Domingo
24 Sep 2025 - 15:35
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29