Ronda > Naturaleza
Imputan a cuatro personas por delitos contra la flora y la fauna en la Serranía de Ronda

El equipo canino de la Estrategia Andaluza contra el Veneno es una parte fundamental en las investigaciones. // CharryTV
El SEPRONA, agentes de Medio Ambiente y veterinarios de la Oficina Comarcal Agraria trabajan de forma conjunta para combatir el uso de cebos envenenados
07 May 2013 - 18:04 // Charry TV Noticias
Cuatro personas han resultado imputadas por delitos contra la flora y la fauna en la Serranía de Ronda tras los trabajos que han realizado en los últimos tres meses y de forma conjunta el SEPRONA de la Guardia Civil, agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y veterinarios de la Oficina Comarcal Agraria (OCA) para combatir el uso ilegal de cebos envenenados.
Durante este periodo de tiempo, mediante la colaboración establecida y la mejora de la comunicación entre los tres grupos, se han podido llevar a cabo tres inspecciones conjuntas entre los distintos efectivos, algunos de ellos pertenecientes a la “Estrategia Andaluza contra el Veneno”.
El hecho de que se esté trabajando de forma simultánea permite aportar datos complementarios que facilitan abordar los casos desde perspectivas diferentes, dada la dificultad que supone la obtención de pruebas incriminatorias por envenenamiento.
Precisamente, esta falta de pruebas se dio en la investigación de un ganadero por presunto uso ilegal de veneno. El hombre fue imputado finalmente por maltrato animal.
El último de los casos tuvo lugar el pasado 25 de abril, cuando tras una investigación de los agentes de Medio Ambiente se procedió a realizar una inspección urgente en un coto de caza en el término municipal de Ronda, con la colaboración del SEPRONA y el equipo canino de la “Estrategia Andaluza contra el Veneno”.
Ésta investigación se saldó con la imputación de dos guardas de caza ante el Juzgado Número 3 de Ronda por delitos contra la flora y la fauna. En el momento de los hechos se encontraron varios cebos presuntamente envenenados con un insecticida carbámico distribuido en la zona, y se confiscó un envase con este producto, que uno de los dos imputados llevaba consigo.
El grupo de trabajo surge debido al incremento del número de episodios de envenenamiento en mascotas y perros asilvestrados en los municipios de la zona. Con el apoyo de la Fundación Gypaetus a través del proyecto LIFE+ “Acciones innovadoras contra el uso ilegal de veneno en áreas piloto mediterráneas de la UE”, se iniciaron una serie de reuniones de trabajo con los cuerpos implicados, con el fin de reducir el uso de veneno en cascos urbanos y en el medio natural.
Dada la gravedad de esta situación de riesgo, el proyecto Life de innovación contra el veneno y la “Estrategia Andaluza contra el Veneno” busca soluciones a esta problemática que amenaza a la fauna silvestre, a las mascotas y a los habitantes de los municipios.



Últimas Noticias
Avanza la puesta en valor del Parque Periurbano Dehesa del Mercadillo
16 Sep 2025 - 14:14
Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
3.296 alumnos de ESO, FP y Bachillerato comienzan este lunes las clases en Ronda
15 Sep 2025 - 15:49
La Diputación impulsa una novillada en clase práctica en Cortes de la Frontera
15 Sep 2025 - 08:07
» Cultura

Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
"Lo sabes aunque no te lo he dicho" ha sido la obra seleccionada de la ilustradora rondeña
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
» Comarca

Investigadores de la Universidad de Sevilla digitalizan en 3D la Cueva de La Pileta
16 Sep 2025 - 11:09
Este trabajo ha sido publicado en la revista internacional Journal of Archaeological Science
La Diputación impulsa una novillada en clase práctica en Cortes de la Frontera
15 Sep 2025 - 08:07
El maestro espartero Pepe Bastida nos abre las puertas de su casa
10 Sep 2025 - 08:33