Ronda > Hermandades
Los pedidores del Santo Entierro vuelven a salir a la calle

Parte del grupo de pedidores del Santo Entierro que está en la calle este Lunes Santo. // CharryTV
La Hermandad mantiene su tradición, de 1574, cuando se solicitaba limosna para pagar los entierros de sus hermanos
25 Mar 2024 - 16:26 // Charry TV Noticias
No hay Lunes Santo en Ronda sin el tintineo de las campanas de la Hermandad del Santo Entierro. Sus hermanos, un total de 25, volvieron a salir a la calle durante esta jornada para pedir donativos que se destinan a la Estación de Penitencia del Cristo Yacente, que tiene lugar en la tarde del Viernes Santo.
Hay que recordar que esta tradición se remonta a 1574 y que la Hermandad la mantiene viva. Entonces, este dinero se destinaba a costear los entierros de los hermanos. El Santo Entierro, además, esta conmemorando este 2024 su 450 aniversario, con un amplio programa de actividades que se ha diseñado con tal fin.
«Nuestra Hermandad data del año 1574, durante el reinado de Felipe II, según crónicas y documentos oficia-les, que relatan que, una vez cumplida la expulsión de los moriscos o la conversión de tantos otros al cristianismo, que sabedores de la importancia de reforzar su posición religiosa y asegurarse un entierro digno, se afiliaban a la Hermandad que nació de la necesidad de tantos habitantes del barrio de San Francisco que no podían permitirse el coste de las misas de culto para la purificación de sus almas», explicaron desde la Hermandad, al frente de la que se sitúa Miguel Becerra.
«En sus constituciones se refleja fielmente el significado y vida espiritual de sus cofrades, según las reglas, se ordenaba que ningún hermano pudiera jurar en nombre de Dios y de su Santísima Madre, bajo pena de libras de cera o expulsión si el juramento se hacía por segunda vez. Asimismo, desde su fundación los hermanos pagaban unas cuotas, que eran destinadas a las luminarias de la iglesia el Jueves y Viernes Santo y también era preceptivo del hermano mayor determinar, con el permiso del padre provincial, nombrar comisiones y por turno riguroso, cuya misión era la petición de limosnas para enterramientos y oficios religiosos a cualquier hermano fallecido», añadió Becerra.


Últimas Noticias
La A-397 reabrirá su primer carril en la medianoche del domingo al lunes
11 Jul 2025 - 15:50
La campaña del corcho de los Montes de Propio alcanzan el ecuador
11 Jul 2025 - 15:50
La XII Noche en Blanco llena de cultura las calles de Ronda
11 Jul 2025 - 15:34
» Cultura

La XII Noche en Blanco llena de cultura las calles de Ronda
11 Jul 2025 - 15:34
Esta edición, cuya temática ha girado en torno al universo, ha contado como broche de oro…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Cartajima, cuarta parada de la gira nacional del proyecto “Música en cada rincón”
10 Jul 2025 - 16:33
Esta iniciativa del grupo navarro Suakai pasará por el municipio serrano el 17 de julio
Benadalid, escenario de la IX Bienal de Flamenco de Málaga
08 Jul 2025 - 15:55
De Andy y Pauline a Martin y Carmen, tres décadas después
07 Jul 2025 - 11:21
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27