Comarca
El festival Cinemascampo crea la primera TV online mundial en el sector de la temática rural

Cinemascampo es un proyecto promovido por Benadalid, Benalauría, Benarrabá, Cartajima, Cortes de la Frontera, Jimera de Líbar, Júzcar y el CEDER Serranía de Ronda. // CharryTV
La Diputación de Málaga colabora en este proyecto a través de la Concertación con 42.000 euros
01 Feb 2012 - 19:56 // Charry TV Noticias
El festival de cine ‘Cinemascampo. Encuentros entre lo rural y lo audiovisual’, crea una plataforma de distribución y difusión de obras audiovisuales de temática rural a través de Internet, un proyecto pionero que lo convierte en la primera televisión online mundial en este sector.
La diputada de Cultura y Deportes, Marina Bravo, ha presentado hoy esta iniciativa junto con la delegada provincial de Agricultura y Pesca, Mónica Bermúdez, la alcaldesa de Jimera de Líbar, Mayte Domínguez; el alcalde de Júzcar, David Fernández; y la coordinadora del festival, Ana Sánchez.
Cinemascampo es un proyecto promovido por los ayuntamientos de Benadalid, Benalauría, Benarrabá, Cartajima, Cortes de la Frontera, Jimera de Líbar, Júzcar, y el CEDER Serranía de Ronda, en el que colabora la Diputación de Málaga a través de la Concertación con 42.000 euros.
Este proyecto ‘online’ se concreta a través de un canal virtual, www.cinesmascampo.tv, que acogerá obras audiovisuales rurales de diferentes tipologías y géneros. Además, los propietarios de los derechos de estas películas podrán compartirlas de forma gratuita en este canal, con lo que conseguirán una mayor divulgación.
En principio acogerá obras que estén en español o subtituladas en esta lengua, pero su objetivo es convertirse en un espacio multilingüe. Actualmente el portal cuenta con 24 películas propias de producciones creadas para Cinemascampo, y también dispondrá de todos los fondos audiovisuales históricos de la Mediateca del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM).
Premios Surcos Online
A partir de esta plataforma se crea la actividad Surcos Online, dentro de la sección Surcos del festival, en la que los usuarios de este portal podrán visionar todas las obras compartidas y dar su voto, y de esta forma participar en la elección de los Premios Surcos Online 2012, que se entregan este año por primera vez.
Estos galardones tienen por objetivo premiar al trabajo que mejor refleje la identidad y los valores del mundo rural, para lo que se establecerán dos categorías: el Premio Internauta, con una dotación de 1.000 euros, y el Premio del Jurado, con 500 euros. El Jurado de estos reconocimientos está compuesto por las siguientes personas: May Silva, directora de la Fundación Audiovisual de Andalucía; Ezequiel Martínez, director y presentador del programa “Tierra y Mar” de Canal Sur; Paz Piñar, directora y guionista de cine; Juan Manuel García Bartolomé, jefe del Área de Información al Ciudadano y Mediateca del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), José Antonio Hergueta, autor, director y productor de cine: y Brice Amoroux, responsable del servicio de audiovisual y fotografía del Ministerio Francés de Agricultura.
Para poder participar en los premios el requisito principal es que han de ser producciones previamente compartidas a través de su inscripción y publicadas en www.cinemascampo.tv. y se podrán presentar al concurso del 1 de Febrero hasta el 30 de Mayo de 2012. Además, la obra ha de reunir las siguientes condiciones:
- Temática: Rural
- Idioma: Español o cualquier idioma con subtítulos en español.
- Duración: que no sobrepasen los 60 minutos (incluyendo los créditos)
- El formato de grabación, género y año de producción es libre
Cinemascampo
Cinemascampo es un intento por poner la cultura del mundo rural del siglo XXI en el centro de la sociedad, a través del medio audiovisual. Este festival, incluye una serie de secciones que articulan las actividades hacia este objetivo. La sección Surcos es la más conocida ya que es la muestra de cine rural. ‘Cine preposición lo rural’ acoge unas jornadas de reflexión y diálogo. Dentro de ‘Ojo de Luna’, orientada a la formación, se celebrarán talleres de conocimiento, creación y escritura audiovisual con el objetivo de animar a la población local a la adquisición de este lenguaje desde el pensamiento crítico.
En este certamen se buscan nuevas obras, tanto narrativas como poéticas, por lo que dentro de la sección ‘Cosecha’ se acogerán creaciones y producciones de obras originales de temática rural y de cualquier género desarrolladas en el entorno más cercano. Por otra parte, también hay un espacio para profesionales del sector, ‘Tierra Arada’, y una muestra de proyectos de difusión y transferencia nacional e internacional del festival, la sección ‘Alforja y Vereda’.


Últimas Noticias
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Presentan los carteles oficiales de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2025
04 Jul 2025 - 09:45
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Comienza la programación de dos nuevas líneas del programa Eracis+
02 Jul 2025 - 17:23
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Según la tradición oral, la última corrida de toros oficial que se celebró en el municipio…
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49