Comarca
Sentir las vibraciones del pueblo, homenajear a los vecinos o contar una historia de ficción

Los seis artistas que participan en esta última edición portan la camiseta oficial del evento para su trigésimo aniversario. // Genalguacil Pueblo Museo
Estas son algunas de las propuestas de la XVII edición de los Encuentros de Arte de Genalguacil
13 Aug 2024 - 07:46 // Charry TV Noticias
Más imágenes
Delia está realizando parte de su trabajo en el taller del artesano Álvaro Gross. // CharryTV
Chica nos presenta una historia de ficción que podría ser real. // CharryTV
A Timsam le fascinan las vistas del Estudio 3. // CharryTV
Hodei ya tiene en mente un nuevo proyecto con los que reutilizar los materiales sobrantes. // CharryTV
Obra realizada en 1994 con los rostros de los vecinos más mayores del pueblo. // CharryTV
Centeno ha explicado el origen de los encuentros en el centro de arte contemporáneo. // CharryTV
El próximo jueves se clausurará la XVII edición de los Encuentros de Arte de Genalguacial, un evento cultural que inició Fernando Centeno en 1994, siendo regidor del municipio.
“Era el pueblo más aislado de la Serranía de Ronda. No venía nadie y teníamos que crear algo que fuese singular y atractivo. En aquel entonces también era vicepresidente del CEDER y teníamos un par de artistas. Como a mí siempre me ha gustado el arte, pensé que podríamos hacer algo relacionado con la cultura”, explica el exalcalde en el centro que lleva su nombre.
Lo que comenzó como un taller participativo para divulgar el arte entre los vecinos de esta pequeña localidad, se ha convertido en un evento de prestigio reconocido a nivel internacional, con más de un centenar de solicitudes por parte de jóvenes que quieren dejar su huella en el Pueblo Museo, como ya lo hicieron 250 creadores a lo largo de estos 30 años.
“Todo el mundo quiere formar parte de los Encuentros de Arte. No hay artista en Málaga que no lo haya intentado”, asegura Delia Boyano. Su propuesta lleva por nombre “Zozobra, ritmo, viento” y para presentarla necesita realizar trabajos artesanos como una bota para un niño pequeño.
Para ello está trabajando codo con codo con Álvaro Gross. “Me parece una iniciativa fantástica porque todo el pueblo se implica, hay muchísimas actividades para los vecinos de todas las edades y acabamos aprendiendo mucho unos de otros”, asegura este artesano del calzado en su taller de la calle Fuente Alta.
Mateo Chica, por su parte está trabajando en una historia que nunca la habéis escuchado, que podría ser real o no: “trato de construir un relato creíble, lleno de misterios y desarrollado desde un punto de vista aparentemente antropológico porque mi historia es de ficción, pero podría ser verdad”.
Este artista considera que las leyendas protagonizadas por mujeres son las que más miedo han causado en la historia de la humanidad y sus historias reales las que menos eco han tenido porque nunca se les ha dado importancia, de manera que su propuesta resulta verosímil.
Timsam Hardin y Hodei Herreros comparten las instalaciones del Estudio 3, aunque sus ideas son muy diferentes. Él quiere capturar los sonidos de Genalguacil en la obra “Sin Silencio”:
“Estoy soldando estructuras de acero que van a llevar incorporados varios subwoofers. La idea es que las personas que la toquen sientan las vibraciones de los sonidos del pueblo”, explica. De esta forma, lo que este joven pretende es sentir, más que escuchar. Para ello ha realizado grabaciones de las campanas y las chicharras, entre otros.
Ella, sin embargo, está realizando un trabajo mucho más plástico, en el que ha desarrollado la imaginación para crear su propia cámara de vapor. Lo necesita para dar forma a su obra titulada “De cara a la pared”, que son tres retratos de tres vecinas de diferentes edades.
“Alicia es una niña, Mónica una mujer adulta y Antonia es la más mayor. Quiero hacer un monumento con el perfil de sus rostros porque parece que sólo están dedicados a hombres que hayan tenido un papel relevante en la historia, mientras que hay millones de mujeres desconocidas que son igual de importantes. No tienes que haber realizado un hito histórico para merecer que se te reconozca en tu pueblo”, señala.
Francisco Correia, con “Office Building” y LUCE, con “Lo vivido, compartido”, completan el sexteto de artistas seleccionados para esta última edición. Todo ellos aseguran que la experiencia está siendo muy enriquecedora.
“Sería imposible quedarse con una sola. La suma de todas ellas es lo que ha convertido a Genalguacil en un referente mundial. Sí te puedo decir que, para mí, la más especial a nivel emocional, de sentimientos, es al que hay instalada a la entrada del pueblo. Es de la primera edición y en ella aparecen tallados los rostros de las personas más mayores que teníamos. ¿Te imaginas a esas personas de 80 y 90 años, sentadas durante horas para ayudar al escultor a hacer su obra? Creo que es muy representativa de lo que significan estos encuentros para nosotros”, finaliza Centeno.


Últimas Noticias
La feria gastronómica Sabor a Málaga llegará a Ronda este fin de semana
13 May 2025 - 16:27
El Ayuntamiento da a conocer la programación de Ronda Romántica
13 May 2025 - 16:00
La Cimada celebrará este fin de semana sus Cruces de Mayo
13 May 2025 - 14:17
Una joven rondeña de 14 años fallece en un accidente de tráfico
13 May 2025 - 11:12
101 Kilómetros de La Legión: desde la Serranía de Ronda, para todo el planeta
13 May 2025 - 10:21
Turismo de Ronda promociona la ciudad en Avilés y en Bilbao
12 May 2025 - 16:45
FAISEM inaugura una exposición de arte creada por 15 de sus usuarios
12 May 2025 - 16:30
» Cultura

Ronda y su Serranía en las revistas y periódicos de lengua inglesa del XIX
07 May 2025 - 09:20
Esta segunda edición de autor del rondeño Antonio Garrido vuelve a estar disponible en Librería…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
» Deportes

El CD Ronda empata en casa y deja la eliminatoria de ascenso abierta
12 May 2025 - 16:10
El decano provincial consiguió un 1-1 frente a un Málaga 1903 que le pondrá las cosas difíciles…
Estos son los horarios de la XXV edición de los 101 Kilómetros de La Legión
09 May 2025 - 15:32
450 participantes en el IV Desafío Cañete La Real BTT - E-Bike
06 May 2025 - 10:45
» Comarca

Los vecinos de Benalauría volvieron a bajar a la Virgen del Rosario del Torreón
06 May 2025 - 10:03
Se trata de un evento bienal que se llevó a cabo por primera vez en 2017 gracias a la donación…
María González Mendoza y su poesía terapéutica
05 May 2025 - 10:11
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05