Comarca

Cortan la electricidad en varios edificios municipales de Benaoján

Francisco Gómez, alcalde independiente de Benaoján. // Ayuntamiento de Benaoján

Francisco Gómez, alcalde independiente de Benaoján. // Ayuntamiento de Benaoján

El Consistorio arrastra una deuda superior a los 200.000 euros más intereses desde 1997

20 Feb 2012 - 20:59 // Charry TV Noticias

Nuevo escándalo en Benaoján. La empresa ‘Eléctrica de la Serranía de Ronda’ ha cortado hoy el suministro de electricidad a varios edificios municipales a consecuencia del impago de facturas pendientes, que ascenderían, según la propietaria de la citada empresa a "más de 200.000 euros, a lo que habría que añadir los intereses". Todo ello, después de que la empresa, cumpliendo el procedimiento establecido, diese el aviso al Ayuntamiento con cuatro meses de antelación de que hoy mismo iba a proceder al corte del servicio en caso de que no se liquidase la cantidad pendiente.

El independiente Francisco Gómez, alcalde del municipio, ha señalado que "no debemos ni un sólo mes de luz desde que llegué al Consistorio a finales de 2009. Esta deuda viene de 2005 y no nos negamos a pagarla, ya que disponemos de liquidez, pero solicitamos una copia del contrato entre el Ayuntamiento de Benaoján y ‘Eléctrica de la Serranía de Ronda’ y las facturas pendientes".

El corte de suministro, que ha afectado a instalaciones municipales "no esenciales" según Mari Luz Becerra, se ha producido en la biblioteca municipal, el campo de fútbol, el centro Guadalinfo, la caseta municipal o el repetidor de televisión de la localidad. "También vinieron al Ayuntamiento, pero les dije que antes de cortar el suministro, tendrían que llevarme detenido", ha apuntado Francisco Gómez, que acudirá mañana a los Juzgados de Ronda para denunciar el caso ante los tribunales, "ya que nos encontramos totalmente indefensos".

Muy diferente es la versión expuesta por Mari Luz Becerra, propietaria de ‘Eléctrica de la Serranía de Ronda’, que quiso aclarar que "mi padre, fallecido en 2005, ya arrastraba esta deuda, que se remonta a 1997". Según Becerra, "he intentado en innumerables ocasiones llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de Benaoján, ofreciendo incluso perdonar los intereses, pero ha sido en vano. El alcalde dice que no lo hemos avisado, pero él sabe que hace cuatro meses le enviamos un comunicado avisando del corte. Le propuse incluso un aplazamiento de quince días si nos sentábamos a negociar y nos dijo que no pensaba pagar nada, ni firmar ningún papel, ya que supondría un reconocimiento de la deuda", explicó.

El corte ha sido inevitable, según la empresa, "porque no somos una ONG y tenemos que realizar inversiones para ampliar la eléctrica". Mari Luz Becerra indicó además que "el alcalde ya ha visto las facturas pendientes, las ha tenido encima de su mesa". Cuestionada sobre la denuncia que interpondrá el regidor, la propietaria matizó que espera "que el juez nos obligue a llegar a un acuerdo. No pretendo que mañana mismo me paguen toda la cantidad pendiente, pero sí que nos sentemos a negociar", concluyó.

Hay que recordar que este municipio ya fue noticia a finales del pasado año por tener cortado el suministro de agua durante más de un mes por la contaminación del pozo común que abastece a esta localidad y a la vecina población de Montejaque, lo que motivó que la delegación provincial de Salud de la Junta de Andalucía prohibiese su consumo.

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería