Comarca
Benalauría celebró las jornadas “Diálogos para repoblar”

Contaron con la participación de personalidades como José Antonio Castillo, María Luisa Gómez y varios alcaldes y representantes de los municipios de la comarca. // Serranía Comunicación
Sus organizadores consideran que la despoblación en la Serranía es un fenómeno multidimensional y solicitan que todos los sectores de la sociedad se involucren.
14 Nov 2023 - 10:37 // Charry TV Noticias
El pasado viernes Benalauría acogió las V Jornadas de Innovación Rural ‘Diálogos para Repoblar’, una propuesta dirigida a la ciudadanía rural en general y a las personas interesadas en abordar el problema de la despoblación en el Valle del Genal, la Serranía de Ronda y otras regiones rurales en España.
Las V Jornadas de Innovación Rural ‘Diálogos para Repoblar’ contaron con la participación de José Antonio Castillo Rodríguez, geógrafo y presidente del Instituto de Estudios de Ronda y su Serranía, que trató ‘La paradoja del desarrollo en el Valle del Genal. Comparativa demográfica y causas’; y María Luisa Gómez, geógrafa e investigadora en desarrollo local en áreas de montaña mediterránea, que abordó la temática ‘Cómo ser rural y no volver a la emigración’. Tras una pausa, alcaldes y representantes municipales de la comarca participaron en la mesa redonda ‘Las administraciones locales ante la despoblación en sus territorios. Realidades y herramientas para el cambio’.
La jornada finalizó con una mesa redonda sobre experiencias en cultura emprendedora en la que se estableció un diálogo entre jóvenes del territorio y personas referentes en el emprendimiento rural de la comarca. Desde la organización se ha valorado positivamente el desarrollo del encuentro, y se ha añadido que se continuará trabajando con todos los agentes implicados en la repoblación.
Según se indica desde Universidad Rural Paulo Freire – Asociación Montaña y Desarrollo, organizadora de la jornada, “los pueblos de nuestro país han estado perdiendo población durante décadas, y en algunas regiones, esta tendencia se ha vuelto alarmante. A pesar de que el medio rural abarca el 85% del territorio nacional, sólo el 20% de la población reside en él. Más de 1.350 municipios españoles, lo que representa un 13% de nuestro territorio, tienen la consideración de regiones escasamente pobladas, con menos de 8 habitantes por kilómetro cuadrado, y la mitad de ellos cuenta con menos de 100 habitantes en todo el municipio.
Las causas y consecuencias de este proceso de despoblamiento son diversas y afectan tanto a la población local como a la conservación de los valiosos aspectos ambientales, culturales y económicos que se encuentran en nuestros pueblos.
En este contexto, se puede decir que la despoblación en la Serranía de Ronda es un fenómeno multidimensional que abarca lo social, lo económico, lo político y lo cultural y en el que todos los sectores de la sociedad están involucrados: la sociedad civil, las administraciones públicas y privadas, las entidades y la ciudadanía en general.
Es crucial reconocer la necesidad de unir esfuerzos, estrategias y buenas prácticas en nuestros municipios para frenar este fenómeno que afecta de manera negativa a nuestro territorio, frenar la salida de población y articular de manera coherente la llegada de nuevos pobladores.
Con el objetivo de abordar esta situación, las V Jornadas de Innovación Rural ‘Diálogos para Repoblar’, han creado un espacio de reflexión y diálogo. Ha sido un lugar donde poder compartir y elevar nuestras voces, recursos y buenas prácticas, además de reconocer el valor de la comunidad rural. Estas jornadas han servido como plataforma para abordar los desafíos que enfrentamos en el futuro y para motivar a los jóvenes emprendedores locales.”



Últimas Noticias
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Las Hermanas de la Cruz conmemoran este fin de semana su centenario en Ronda
10 Oct 2025 - 09:02
El Ayuntamiento destina 37.000 euros para mejorar caminos públicos
09 Oct 2025 - 17:05
» Cultura

Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Se podrá visitar en el Convento de Santo Domingo del 16 de octubre al 4 de noviembre
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
El rondeño Párramo expondrá sus obras en el Convento de Santo Domingo
24 Sep 2025 - 15:35
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29