Colaboradores
Deslucir las Elecciones

Militantes y simpatizantes de IU, durante el acto de pegada de carteles. // CharryTV
Artículo de opinión de Álvaro Carreño, Coordinador Comarcal de Izquierda Unida
27 May 2014 - 22:51 // Charry TV Noticias
En las elecciones europeas del pasado domingo la verdadera protagonista fue, sin duda, la abstención (casi el 62% de los rondeños y rondeñas con derecho a voto no lo hicieron). Ya lo advertíamos desde IU. Han fomentado la abstención, les convenía y les ha valido para salvar los muebles.
Las administraciones públicas han pasado de puntillas en sus habituales llamamientos a la participación. Las campañas de información sobre las elecciones han brillado por su ausencia. La información del voto por correo ha sido ínfima, por no mencionar las dificultades para los residentes en el extranjero, que tienen que “rogar” el voto para que después sean inscritos en el censo y poder ejercer su derecho.
En Ronda también hemos tenido “rarezas” con respecto a otras campañas electorales. Desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ronda se nos comunicó (porque surgió el tema, no porque nos lo quisieran explicar directamente) que no iban a colocar los habituales paneles para los carteles electorales en la Alameda hasta el lunes 12 (la campaña comenzó el jueves 8 a las 00.00 horas) aludiendo a que ese fin de semana se celebraba la prueba de los 101 Kilómetros y que el domingo había una procesión.
Desde mi punto de vista el equipo de gobierno municipal, con el PP a la cabeza, ha intentado deslucir uno de los hitos más mediáticos de las campañas electorales, la pegada de carteles en la Alameda del Tajo. Y la excusa que se buscaron no fue más que eso, una burda excusa. Si preguntan a los más veteranos/as del lugar les podrán contar cómo las campañas electorales han coincidido con diferentes eventos de todo tipo en la ciudad. El PP está de capa caída y este “juego sucio” es una prueba de ello.
Los resultados en Ronda no se pueden extrapolar pensando que se pueden dar unos resultados parecidos en las elecciones municipales del año que viene con los datos de las urnas del domingo, pero lo que si se puede observar es el estado de ánimo de las organizaciones políticas en nuestra ciudad. Fenómenos mediáticos a parte, como UPyD (4ª fuerza en Ronda el domingo) y PODEMOS (5ª fuerza en Ronda en las europeas), que sin necesidad de tener implantación en la ciudad han recibido un importante respaldo de las rondeñas y rondeños.
El Partido Popular, que había ganado las últimas elecciones generales y autonómicas en la ciudad, no apareció a la convocatoria de inicio de campaña para la pegada de carteles (esta vez en el Colegio Juan Carrillo por “boicot” de la Señora Alcaldesa) y realizó una pegada de carteles casi a hurtadillas.
El Partido Andalucista, por su parte, apareció a dicha convocatoria con una ausencia de militancia importante, casi desaparecido, algo que también ocurrió el día de las elecciones donde no tuvo interventores ni apoderados en las mesas electorales.
El PSOE ha hecho una campaña “estándar” para unas elecciones europeas, siendo la campaña que menos moviliza a las organizaciones y su militancia.
IU ha hecho un esfuerzo importante en esta campaña con más de 40 apoderados/as el día de las elecciones, cuatro actos públicos en campaña en la ciudad y un empeño por hablar de unas elecciones, las europeas, que no despiertan un interés masivo en la ciudadanía. Algo que como señalaba más arriba ha sido fomentado por algunas fuerzas políticas e instituciones.
Con todo ello, y si nos fijamos en votos absolutos y porcentajes, las fuerzas políticas que bajan en la ciudad son PP y PSOE (pierden más de 1.000 votos cada uno con respecto a 2009 y por el contrario se produce avance de IU, UPyD, PA (6º fuerza política en la ciudad), PACMA, etc., además de la irrupción de PODEMOS. El peso del bipartidismo también desciende en Ronda (aunque menos que la media general).
Aún así, no me atrevería a hacer pronósticos sobre lo que ocurrirá en las municipales del año que viene por lo difícil de trasladar estos resultados europeos a unas elecciones municipales en las que no sabemos a ciencia cierta con qué “actores políticos” contaremos o cuáles serán los niveles de participación (habitualmente mucho más altos que el domingo).
Tan solo hemos podido apreciar la salud organizativa de la que gozan (o no) las organizaciones políticas de nuestra ciudad.
Álvaro Carreño


Últimas Noticias
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Presentan los carteles oficiales de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2025
04 Jul 2025 - 09:45
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Comienza la programación de dos nuevas líneas del programa Eracis+
02 Jul 2025 - 17:23
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Según la tradición oral, la última corrida de toros oficial que se celebró en el municipio…
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49