Colaboradores
En recuerdo a Don Antonio Morales Cruz

Imagen de archivo del sacerdote Antonio Morales // CharryTV
Artículo de Francisco Sánchez Sánchez
05 Jan 2025 - 10:54 // Charry TV Noticias
Francisco Sánchez
En estos días de Navidad, que estamos celebrando, como nos dice el Papa Francisco, en sus homilías y cartas: miramos al pesebre descubriendo cómo Dios se involucra involucrándonos, haciéndonos parte de Su obra, invitándonos a asumir el futuro que tenemos por delante con valentía y decisión (Papa Francisco, Homilía 31 diciembre 2016).
Y solo desde una contemplación ante el Misterio de Dios hecho Hombre, hecho Palabra, como tan bellamente nos narra el prólogo de San Juan, proclamado en la liturgia eucarística, nace una vocación con valentía y decisión.
En San Fernando, Cádiz, un 23 de abril de 1934, ve la luz en esta isla soleada y llena de inquietudes Antonio Morales Cruz. Un niño amante del deporte del fútbol, gran jugador y apasionado del tema como desarrollará en su juventud en el Seminario y en su vida ciudadana en todos los lugares por donde ha pasado.
Antonio está marcado e impregnado de la bondad de Dios; irradia amor, como todos lo hemos comprobado.
Sus padres: Luis Morales y Rafaela Cruz se instalan en Ronda; su papá es conocido por todos, como Luis el del surtidor, por trabajar en la antigua compañía de CAMPSA. De ahí surgirá una gran amistad con mi tío José Jiménez Ballesteros, Pepe Bulerías.
Esos vínculos de amistad y de cariño crecerán con el tiempo con todos mis primos los Bulerías, y en especial con mi primo Paco, sacerdote, que hace unos años también nos dejó. Antonio y él, eran muy buenos amigos, hermanos de verdad, compañeros en el sacerdocio. Antonio forma parte de una familia numerosa, junto con sus hermanos: Rosa, Juan, María, Fina, Teresa, Luisa y Fali. Familia que crece apiñada ahondando en los valores y en los principios cristianos y proyectándose a su alrededor.
Cursó sus estudios básicos en el Colegio de los Salesianos de Ronda e ingresó posteriormente en el Seminario de Málaga; gran admirador del obispo Don Manuel González, un gran santo, y también de la mano del Rvdo. D. Antonio Gamboa, otro posible santo y de la mano amiga de D. José Parra, impulsor en Ronda de la Residencia Sacerdotal y de los equipos sacerdotales.
Un Seminario que marcará y proyectará su vida con el Corazón de Jesús escondido en el Sagrario. Seminario que es un jardín donde se cultiva la piedad sacerdotal, la ciencia eclesiástica y el celo pastoral… sembrando así a jóvenes de cabeza, corazón y padres buenos… que promuevan a la Santa Madre de Iglesia de sacerdotes-hostias que consuelen al Corazón Eucarístico de Jesús, salven a las almas y hagan felices a los pueblos.
Ordenado sacerdote el 29 de junio de 1964 en la Parroquia de Ntra. Sra. de Fátima en Málaga. Sus inquietudes pastorales empiezan a fluir, primero en la capital de Málaga, visitando la Prisión o el Hospital Carlos de Haya y en las misiones populares. Su cercanía a los más necesitados siempre ha estado vigente en el desarrollo de su ministerio sacerdotal.
Llega a nuestra Serranía de Ronda, destinado a Benadalid, Benalauría y Atajate. Luego a Cuevas del Becerro y Serrato. Más tarde a Arriate, La Cimada, Parchite, posteriormente a Montecorto. Ama a cada pueblo y se entrega a su gente, con los que convive y sirve de una manera natural, sin protocolos y con el evangelio en la mano y en el corazón, la esencia pura del ser cristiano. La sonrisa de su padre florece en él, al igual que en sus andares, y la bondad y la capacidad de amar a todos, como su madre, nos la transmite a todos.
Viaja a cualquier lugar para llevar amor, para poner su porción de Evangelio, contribuye a la mejoría de todos creando una cooperativa de confección en Arriate, visitando a enfermos en Madrid y en cualquier lugar de España. Un cura siempre en salida, cómo nos recuerda tanto el Papa Francisco, arriesgando y dando lo mejor de sí, pensando en las ovejas descarriadas.
Sus escapadas para ver el fútbol y crear ambiente con su gente también le caracterizan. El amor a sus sobrinos… viaja a Australia, a Portugal, a Barcelona a la Sagrada Familia para acompañar a sus sobrinos en el día de sus bodas.
Son muchos los sacerdotes que recuerdan la acogida y la cercanía de Don Antonio Morales, expresiones básicas de la fraternidad sacerdotal y del acompañamiento en el ministerio. Pues en los comienzo del ministerio qué importante son esos pequeños detalles: una llamada de teléfono, tomarse un café, almorzar juntos, un abrazo, visitarse…
Cuentan con admiración, los vecinos de Arriate, su implicación en la construcción y adecuación del templo parroquial; hasta trabajó de peón y buscaba dinero para poder terminar tan esmerado proyecto. Le gustaba ya en su vejez pasear por las parroquia de Ronda, pues ha sido párroco casi en todas las parroquias: San Antonio de Padua, allí trabajó por el barrio y por la integración de su gente; la parroquia de Santa Cecilia en esa unidad parroquial con Padre Jesús; la parroquia del Socorro, gran impulsor de Caritas Interparroquial y muy entregado a todas las Asociaciones que ayudan a los más necesitados, como Proyecto Hombre.
Por iniciativa popular de amigos y parroquianos posee la distinción honorífica al recibir el nombramiento de Hijo Adoptivo por parte del Ayuntamiento de Ronda en el 2014 y luego también en Arriate.
Su labor social y su implicación ante el bien común le hacen presidir la Directiva del Club Deportivo Ronda.
Su trabajo como docente en el Instituto Pérez de Guzmán, como profesor de Religión, también le hace ser un hombre muy cercano y querido por los jóvenes, a los que escuchaba y acompañaba ante sus problemáticas y rebeldías. Para todos tenía una palabra agradable y una afable sonrisa.
¡Antonio, qué suerte hemos tenido el Presbiterio de Ronda con tenerte aquí, en esta nuestra Ciudad! Tu Ciudad, a la que has amado hasta el final y has servido de una manera sencilla y discreta, has creado escuela y ojalá sepamos seguir tus pasos, un sacerdote con su pueblo, sin más, disponible y humanitario.
Has sabido escuchar y acompañar a todos, el hombre de la escucha. Capellán en las Franciscanas, en las Hermanitas del pobres, en las Madres de los Desamparados… y tus últimos días en esta glorieta de San José, junto al amor de las Madres de los Desamparados que tanto te admiraban.
Aún recuerdo cuando eras el Arcipreste de Ronda y yo, Arcipreste en la Serranía, íbamos a Málaga a las reuniones mensuales de pastoral, y todo nos parecía un mundo, nos sentíamos tan pequeños, a veces tan olvidados y otras fuera de juego, pero tu optimismo y sabiduría acertaba en la diana, cuando me aconsejabas: ¡Paquillo, nosotros vamos a escuchar, vamos a llenarnos de lo que nos digan y después haremos lo que podamos, sin prisas, despacito… mientras su cigarro se iba consumiendo en sus labios!
Y me encantaba, cuando me decía al regreso del viaje, llegando a Ardales, ahora vamos a tomarnos un café, y luego vamos a comprar unas tortitas de almendra y se las llevamos a tu madre y a mis hermanas, y nos las ganamos seguro.
Así era Antonio: bondad, corazón ardiente que se gasta por los demás. Por eso su sonrisa estará grabada en nuestros corazones y el amor a los más necesitados. ¡Un cura como Dios manda!
Y en este Jubileo 2025 Peregrinos de la Esperanza, con nuestro latir emocionado, te pedimos que ruegues a Dios por todos nosotros, como dice la letra de este himno…
Dios nos cuida, tierno y paciente;
nace el día, un futuro nuevo.
Cielos nuevos y una tierra nueva.
Caen muros gracias al Espíritu.
Tú ya estás con la Esperanza,
tú irradias esperanza para todos nosotros.
Descansa en paz buen hombre.
(Escrito realizado el día 3 de enero 2025, festividad del Nombre de Jesús; gracias a la aportación de datos de dos amigos de Don Antonio, Manolo Clotet e Isabela Martín).


Últimas Noticias
Benadalid, escenario de la IX Bienal de Flamenco de Málaga
08 Jul 2025 - 15:55
El taller de manualidades del programa Eracis+ se mantendrá este verano
08 Jul 2025 - 15:10
La Hermandad de la Columna presenta su tradicional verbena de verano
08 Jul 2025 - 14:53
Ronda acoge la X Escuela de Verano Ibérica sobre Arquitectura Tradicional
08 Jul 2025 - 11:41
Juan Antonio Pinteño: “¿Por qué me voy a jubilar si soy feliz con mi negocio?”
08 Jul 2025 - 09:59
“Ser titiritero es la mejor cura de humildad que le pueden dar a un artista”
07 Jul 2025 - 15:46
La Policía Local da la bienvenida a ocho nuevos agentes para su plantilla
07 Jul 2025 - 14:40
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Benadalid, escenario de la IX Bienal de Flamenco de Málaga
08 Jul 2025 - 15:55
Los asistentes pudieron disfrutar de Juan Ramón Caro y Juan Manuel Moreno en el castillo…
De Andy y Pauline a Martin y Carmen, tres décadas después
07 Jul 2025 - 11:21
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49