La nueva regulación de aparcamientos en el centro, protagonista del pleno ordinario de noviembre

La corporación municipal ha dado luz verde al cambio de nombre de la piscina municipal cubierta en honor al trabajador municipal Salvador Carrasco
El pleno ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo a la última víctima por violencia de género, una mujer asesinada por su ex pareja en Rincón de la Victoria
El pleno ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo a la última víctima por violencia de género, una mujer asesinada por su ex pareja en Rincón de la Victoria

Esta mañana ha tenido lugar la sesión plenaria correspondiente al mes de noviembre, que ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo a la última víctima por violencia de género, una mujer asesinada por su ex pareja en Rincón de la Victoria. Una sesión en la que la gran protagonista ha sido la aprobación de la nueva regulación de aparcamientos en la zona centro de la ciudad.

Esta medida propone la creación de zonas naranjas y verdes en diferentes calles de la ciudad. Estas últimas, las verdes, se ubicarán en las barriadas de La Ciudad y Padre Jesús y reservarán los aparcamientos a residentes de estos barrios.

Por su parte, la zona naranja se ubicará en la zona centro y buscará favorecer que los vehículos domiciliados fiscalmente en Ronda puedan aparcar más fácilmente. En estas calles, los visitantes deberán usar parquímetros, con una tarifa de un euro por hora y un máximo de tres horas. Por su parte, los coches domiciliados en la ciudad, podrán hacer uso de estas zonas sin restricciones.

La zona naranja incluirá las siguientes calles: Mariano Soubirón, Infantes, Naranja, Cruz Verde, Almendra, Setenil, María Cabrera, Virgen de los Dolores, Santa Cecilia, Sevilla, Lauría, Pozo, Molino, Los Remedios, Poeta Rilke, Carlos Cobo, San José, Jerez, Castelló Madrid, Comandante Salvador Carrasco y Ollerías.

Esta medida ha contado con la abstención de Con Ronda y el voto en contra del PSOE. Además, en las intervenciones del público, las zonas naranjas han vuelto a tener su lugar en el debate cuando el alcalde de Arriate, Francisco Javier Anet, ha mostrado su rechazo a esta propuesta, asegurando que se debe pensar también en los ciudadanos de la Serranía que trabajan o hacen sus compras en Ronda.

Piscina Municipal Cubierta Salvador Carrasco

Una de las propuestas que ha conseguido el voto favorable de toda la corporación ha sido la de dar el nombre de Salvador Carrasco a la piscina cubierta, en honor a un trabajador municipal que falleció repentinamente en el mes de agosto.

Esta iniciativa ha partido de los familiares y compañeros de Salvador, contando con el apoyo de todos los trabajadores del área de Deportes. La alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha recalcado que se trata de un pequeño gesto con el que se quiere reconocer el trabajo y la profesionalidad de Carrasco durante todos los años que formó parte del Ayuntamiento rondeño.

Declaraciones institucionales

Un pleno en el que los asuntos sociales también han llevado un gran peso y en el que se han querido hacer dos declaraciones institucionales: una por el Día Mundial de la Infancia, que tiene lugar el 20 de noviembre, y otra por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre.

Mociones

El grupo municipal popular ha presentado una moción para la creación de una oficina antiokupación para los municipios de la provincia, con el objetivo de que los ciudadanos puedan dirigirse a este organismo para saber cómo proceder en caso de ser víctimas de la ocupación. Tras un acalorado debate, la moción ha salido adelante por los votos favorables de la mayoría absoluta del PP.

Por su parte, el grupo municipal socialista ha solicitado un calendario en el que se prevean los cortes de tráfico del eje Armiñán-Virgen de la Paz, que no ha contado con el apoyo del equipo de gobierno.

También puede interesarte

LO MÁS COMENTADO

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos