Más de 120 personas participan en la IV Ruta Asombrosa para descubrir la historia oculta de Ronda

Ha sido una actividad organizada por la Plataforma en Defensa del Arroyo de las Culebras y su Entorno, con la arqueóloga Pilar Delgado como guía
Tuvo lugar el pasado sábado y se desarrolló en el entorno de la Ciudad
Tuvo lugar el pasado sábado y se desarrolló en el entorno de la Ciudad

Más de 120 personas han participado este pasado sábado en la IV Ruta Asombrosa, titulada «Ronda bajo tus pies». Se trata de una actividad organizada por la Plataforma en Defensa del Arroyo de las Culebras en el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio.

El colectivo ha puesto en marcha un ciclo de rutas para “redescubrir los tesoros ocultos de Ronda” y “avivar el amor por el patrimonio local y reforzar el compromiso colectivo con su protección”.

La arqueóloga y especialista en patrimonio, Pilar Delgado, ha sido la encargada de guiar a los asistentes en un recorrido por la Ciudad, en el que se incluyeron calles y rincones poco conocidos por el gran público.

«Queremos dar las gracias de corazón a todas las más de 120 personas que participaron en nuestra IV Ruta Asombrosa. Fue un verdadero éxito y una muestra maravillosa de que Ronda sigue viva gracias a quienes la aman y la defienden», ha comunicado la Plataforma, la cual añade que este evento también ha servido como punto de encuentro “para la defensa activa del paisaje y la historia rondeña”.

El colectivo ciudadano considera que “el entusiasmo y la masiva asistencia refuerzan el mensaje de la Plataforma contra las amenazas que penden sobre el entorno de Ronda”, haciendo referencia al proyecto del vial alternativo (o circunvalación sur), así como a otros que están generando preocupación social, como el vertedero de la Indiana, la localización del aparcamiento de San Francisco o del Centro de Recepción de Visitantes de Padre Jesús. Y añade:

“Nos demuestra que no estamos solos, que somos muchos los que queremos proteger Ronda y que contamos con todos vosotros para frenar proyectos que amenazan nuestro patrimonio y nuestro paisaje”.

De esta forma, La Plataforma en Defensa del Arroyo de las Culebras anima a la ciudadanía a seguir participando en sus actividades para mantener vivo el patrimonio de Ronda y reitera su compromiso: «Juntos, seguimos defendiendo la Ronda que amamos.»

También puede interesarte

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos