Fundación Unicaja Ronda organiza la XIV edición del Aula Joaquín Peinado

Este curso de formación gratuito se desarrollará del 21 de octubre al 11 de noviembre, en seis sesiones
Tanto el CEP de Ronda como la UNED de Málaga certificarán respectivamente 10 horas lectivas
Tanto el CEP de Ronda como la UNED de Málaga certificarán respectivamente 10 horas lectivas

Laura Caballero

Fundación Unicaja Ronda organiza la decimocuarta edición del Aula Joaquín Peinado, un curso de formación gratuito que tendrá lugar en seis sesiones teórico-prácticas, del 21 de octubre al 11 de noviembre, en horario de 18:30 a 20:00 horas.

“Esta iniciativa está enmarcada en el programa educativo de la Fundación Unicaja Ronda que toma como referencia la obra magistral del artista rondeño Joaquín Peinado para profundizar en su figura y su relación con las distintas modalidades artísticas y periodos o tendencias estilísticas”, aseguran desde Fundación Unicaja Ronda.

El 21 de octubre tendrá lugar la ponencia “‘¿Retratos del otro? Imágenes de moriscos en la cultura visual hispánica”, a cargo de Borja Franco, profesor del Departamento de Historia del Arte de la UNED. El jueves 23 de octubre, la profesora del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada, Ana Ruiz, ofrecerá la ponencia “Más allá de Manila: conexiones artísticas en un mundo global”.

El martes 28 de octubre, será el turno del profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad Málaga, Eduardo Asenjo, que hablará de “Las arquitecturas pintadas en Málaga y la provincia: un hecho insólito”. El martes 4 de noviembre, el director del Museo Municipal de Ronda, Bartolomé Nieto, impartirá la ponencia “Otros patrimonios olvidados. Su recuperación desde su valorización histórica, cultural y social”.

Por último, el jueves 6 de noviembre tendrá lugar la charla “El guadamecí, aportación hispánica a la historia del arte. Entre el desconocimiento y el casticismo” a cargo del subdirector del Museo Nacional de Artes Decorativas, Félix de la Fuente. Cerrará el curso el 11 de noviembre el profesor de Historia del Arte de la Universidad de Málaga, José Galisteo, con la ponencia “¿Adorno, coleccionismo o tendencia? Las artes decorativas en España durante los siglos XVI al XX. Breve aproximación y valoración”.

Las personas interesadas pueden inscribirse de forma gratuita hasta el 21 de octubre personalmente en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda y el Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado, a través de correo postal, o enviar el boletín de inscripción cumplimentado a aulajoaquinpeinado@fundacionunicaja.com.

El curso estará coordinado por el profesor de Historia del Arte de la Universidad de Málaga, Sergio Ramírez, así como el Área de Artes Plásticas de Fundación Unicaja. Tanto el CEP de Ronda como la UNED de Málaga certificarán respectivamente 10 horas lectivas al profesorado en activo en la ciudad rondeña y al alumnado en general.

También puede interesarte

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos