Jubrique, Benalauría y Algatocín acogerán esta semana el III Campus de Inmersión Rural para Jóvenes

En esta actividad de La Noria participan treinta alumnos de diversos municipios de la provincia con estudios universitarios o grados superiores de formación profesional
El grupo al completo ha comenzado la formación en El Borge y llegará a la Serranía de Ronda el jueves.
El grupo al completo ha comenzado la formación en El Borge y llegará a la Serranía de Ronda el jueves.

Paloma González

Una treintena de estudiantes participan desde este lunes en la tercera edición del Campus de Inmersión Rural para Jóvenes ante el Despoblamiento, puesto en marcha por La Noria el centro de innovación social de la Diputación de Málaga. Esta formación les llevará a recorrer más de 580 kilómetros en cinco días en los que visitarán empresas y sociedades de ocho municipios de las comarcas de la Axarquía y de la Serranía de Ronda.

Para ofrecer mayores oportunidades, en esta ocasión se han incluido nuevas especialidades universitarias, grados formativos y menores de 35 años. Una decisión acertada ya que, según ha explicado la vicepresidenta segunda y diputada Innovación Social, Despoblamiento, Educación y Juventud de la Diputación, Natacha Rivas, se recibieron más de un centenar de solicitudes.

Finalmente se han elegido a 30 personas, de las que 20 son mujeres. Las edades oscilan entre los 19 y los 34 años. Dos tercios de los alumnos son universitarios, mientras que los restantes cursan posgrados o grados superiores de formación profesional.

Los universitarios estudian carreras tan diversas como Administración y Dirección de Empresas, Turismo, Derecho, Arquitectura, Comunicación Audiovisual y Periodismo, Psicología, Geografía y Gestión del Territorio, Biomedicina y Nuevas Tecnologías en Salud o Ingeniería en Tecnologías Industriales.

Por su parte, los estudiantes de FP se están especializando en Gestión Forestal y del Medio Natural, Integración Social y de Administración y Finanzas.

Los participantes proceden de Arriate, Benalmádena, Casabermeja, Málaga capital, Vélez-Málaga, Villanueva del Trabuco, Cartaojal (Antequera) o Granada, aunque todos ellos tienen vinculación con alguna localidad malagueña.

Entre los motivos de estos estudiantes para inscribirse en el Campus de Inmersión Rural destacan el interés que despierta el desarrollo rural en la provincia de Málaga y su medio natural y las posibilidades que ofrecen los pueblos en comparación a la ciudad como una gran oportunidad para aprender, complementar la formación académica y así poder orientarla a áreas en las que se puede emprender de la mano del cuidado del medio ambiente, la bioconstrucción, la sostenibilidad, el turismo o la agricultura y ganadería.

Las materias que más interesan a los alumnos, según han expresado ellos mismos, son la bioconstrucción, las energías renovables, el turismo sostenible, la gestión de aguas destinadas a uso agrícola y ganadero, la planificación territorial, la enología o la gastronomía.
Rivas ha sido la encargada de recibir al alumnado en El Borge. La primera parada se ha realizado en este municipio de la Axarquía, donde continuarán mañana. El miércoles visitarán el Caminito del Rey y llegarán a la Serranía de Ronda el jueves para conocer la finca las Panchicas, situada en Jubrique, dedicada a proyectos agroecológicos, camping rural y “wooff” (voluntariado en granjas ecológicas en España. Por la tarde, se desplazarán hasta la ecoaldea Los Guindales, en Algatocín.

El último día, viernes 8 de julio, el campus se desplazará a Benalauría para conocer una novedosa iniciativa agroturística familiar bajo el nombre de Benalauguía. Por la tarde visitarán las instalaciones de la Sociedad Cooperativa Andaluza La Polea, con sede en Almargen, dedicada a la educación ambiental y en valores sociales.

Además, en una etapa posterior durante el mes de septiembre, el Servicio de Educación y Juventud de la Diputación organizará tres jornadas en las que, en colaboración con la UMA, se abordarán temas de actualidad como el agroturismo, energías renovables, nuevas tecnologías o empleabilidad de la mano de profesionales de cada sector que operan en el medio rural.

También puede interesarte

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos