Un total de 27.753 rondeños podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones municipales del próximo domingo, una cifra que se ha reducido en unas 1.000 personas por la segregación de los municipios de Serrato y Montecorto.
La ciudad contará con un total de 39 mesas repartidas por los 19 colegios electorales, según ha explicado esta mañana la alcaldesa, María de la Paz Fernández.
Además, ha señalado que entre presidentes y vocales, se ha designado a un total de 117 personas, además de los dos suplentes, lo que en su conjunto suponen un total de 351 responsables para las mesas electorales.
El resultado de las votaciones podrá seguirse a través de la página web del Ayuntamiento, puesto que irán actualizando la información conforme avance el escrutinio.
Ocho partidos políticos concurren a las elecciones locales, unas opciones entre las que los rondeños tendrán que decidir qué siglas toman la Alcaldía durante los próximos cuatro años.
En la actual campaña no se han hecho actos de gran relevancia ni se han celebrado los multitudinarios mítines que algunos partidos han llevado a cabo en otras ciudades.
En los días previos a la jornada de reflexión, los partidos se han limitado a pedir el voto en las calles y a través de los medios, mientras que Izquierda Unida ha celebrado en la plaza del Socorro una fiesta de fin de campaña.






