Los días 29 y 30 de noviembre, la Caseta Municipal de Benaoján volverá a ser el escenario de la tradicional feria de la chacina y productos artesanales de este municipio de la Serranía de Ronda, cuyo principal sector económico sigo siendo el de la industria alimentaria, especialmente la relacionada con el cerdo.
Se trata de la 21 edición de este evento que volverá a contar con representación de las principales empresas locales. La inauguración del mismo tendrá lugar el sábado, a las 12:00 horas, con la degustación de productos típicos que ofrece el Ayuntamiento de Benaoján.

“Las expectativas son muy buenas porque creemos que este espacio, a pesar de ser bastante amplio, se nos ha quedado pequeño. Las chacinas siguen siendo nuestro producto estrella y, aunque ya tienen fama internacional, debemos seguir promocionándolas”, ha explicado el alcalde, Guillermo Becerra.
El regidor ha destacado que se han acometido una serie de mejoras en estas instalaciones que finalizarán el próximo año. Asimismo, ha destacado la participación de algunas empresas que van a realizar diferentes elaboraciones durante el desarrollo de la feria.
El sábado, por ejemplo, Obrador Máximo va a realizar varias tortas de chicharrones de grandes dimensiones a partir de las 18:00 horas. “Nos hemos propuesto un reto más sencillo que el año pasado, que hicimos un mollete gigante. Una torta es menos compleja, pero va a ser muy chulo, sobre todo para la gente que venga a ver cómo se elabora. Es una receta familiar y uno de nuestros productos más demandados”, explica Pedro Heras, responsable de la panadería.

El domingo a las 12:00 horas, El Cerdito Andaluz y Panadería Ortipán crearán una tosta gigante. “Utilizaremos algunos de nuestros productos más demandados, como son el chorizo, la zurrapa o lomo en manteca. La idea es que haya un poco para todo el mundo. En tienda también vendemos mucho la carne mechada, los chicharrones caseros, el salchichón de Málaga o la morcilla rondeña”, apunta Noelia Domínguez, gerente de la empresa cárnica.
Más tarde, sobre las 12:30 horas, se celebrará un concurso de cortadores de jamón gracias a la colaboración de Jamones Popi. Como es habitual, todos los asistentes podrán realizar sus compras en los diferentes stands. No podía faltar el de Icarben, otra de las principales fábricas de productos cárnicos de Benaoján.

“Paletas asadas, lomo en manteca, carne mechada, zurrapas de lomo o hígado y paté son algunos de los productos que elaboramos aquí y que estarán disponibles en la feria. Casi todos los formatos los ofrecemos también en loncheados para que se puedan comer allí mismo”, detalla Violeta Carretero, responsable de análisis e investigación de mercados de Icarben.
A todo ello hay que sumas las actuaciones musicales gratuitas. La primera en subir al escenario de esta caseta será La Húngara, el sábado a las 21:00 horas. El domingo, Kiki Morente ofrecerá un concierto a las 17:30 horas.
“Invitamos a todo el mundo a que se pase por aquí, se tome algo, aproveche para comprar nuestros productos ahora que viene la Navidad y que disfruten pues también habrá un servicio de barra”, ha destacado el alcalde.






