La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha presentado el anteproyecto de la futura Facultad de Ciencias de la Salud, un edificio que albergará los grados de Enfermería y Fisioterapia en parte de las instalaciones del antiguo hospital de la ciudad.
Dicho anteproyecto ha sido elaborado por técnicos municipales, la Universidad de Málaga y la empresa adjudicataria, además de la delegación de Universidades del Ayuntamiento de Ronda. El coste se sitúa en casi 3.200.000 euros, para lo que se ha firmado un acuerdo de colaboración con la Diputación de Málaga, para cofinanciar esta cuantía.
La facultad tendrá una superficie aproximada de 4.200 metros cuadrados. La actividad educativa se desarrollará en el edificio de las antiguas Consultas Externas, mientras que la parte administrativa tendrá lugar en las instalaciones que albergaban la lavandería.
El edificio principal contará con tres plantas, distribuidas en torno a un gran patio central, que contará con áreas de descanso y pérgolas en el exterior. El edificio tendrá siete aulas (cuatro para grandes grupos y tres de seminarios), laboratorios, aseos, almacenes, despachos y un bar, entre otros. El edificio anexo, con dos plantas, contará con biblioteca, sala de juntas, aula con ordenadores y salón de grados.
El edificio principal tendrá una superficie construida de 3.467,73 metros cuadrados y el edificio de administración, 734,48 metros cuadrados. A ello se une la superficie reformada de exteriores, que será de 912 metros cuadrados, incluyendo un porche en el edificio de administración.
La alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha afirmado que se espera que este espacio educativo pueda estar funcionando a lo largo del año 2027, a la vez que ha asegurado que se espera ofrecer mayores oportunidades a los jóvenes rondeños, ofreciendo un mayor catálogo de estudios universitarios en la ciudad, así como luchar contra la despoblación.







