Los vecinos de Catarroja, en la Comunidad Valenciana, intentan volver a la normalidad previa a la catástrofe que se produjo el 29 de octubre del pasado año. La DANA y sus consecuencias no serán fáciles de olvidar, sobre todo para los familiares de las más de 230 personas que perdieron la vida. No obstante, la mayor parte de los afectados lo que desea es pasar página y recuperar la normalidad previa a este acontecimiento, aunque no está siendo fácil.
Así nos lo hace saber el rondeño Chelu Cid, residente en esta localidad. “Yo no he sido capaz de volver a ver las imágenes un año después. Además, muchos de nosotros lo que queremos es dejar eso atrás y recuperar nuestra antigua vida”. Este agente de Policía Nacional en Torrente nos asegura que a día de hoy una gran cantidad de locales en bajos siguen tapiados y hay establecimientos que no han podido reabrir, además de las muchas empresas que tuvieron que cerrar.
“A nivel psicológico estamos más recuperados, pero a nivel de infraestructuras aún queda mucho por hacer. No hay suficientes zonas de aparcamiento habilitadas y las comunidades de vecinos no tienen dinero suficiente para afrontar las obras que tienen que hacer. En algunos edificios siguen sin ascensores y los alquileres han subido una barbaridad porque hay mucha gente que se ha planteado mudarse de las plantas bajas a otras más altas. Tampoco están llegando todas las ayudas y no somos muy positivos al respecto”, explica.
Cid reconoce que la percepción de lo que ocurrió sigue siendo difusa. “Ha sido un año eterno. Ya no recuerdo lo que pasó los primeros días, porque no nos dio tiempo ni a pensar.” Lo que asegura que no olvidarán ni él ni el resto de vecinos de Catarroja es el aluvión de solidaridad. “Les agradezco en el alma todo lo que hicieron, porque fue un movimiento tan bestial y desinteresado, que nos ha marcado para siempre”.
En aquellos días llegaron miles de voluntarios procedentes de todas partes de España, aunque este rondeño se siente especialmente orgulloso de los vecinos de la comarca de Ronda. “No tengo palabras. Fue increíble”. Cabe recordar que hasta esta localidad partieron numerosos camiones de diferentes puntos de la Serranía cargados con productos de primera necesidad, ropa, calzado o material para quitar el barro.
Hasta allí también se desplazaron voluntarios de Protección Civil, diferentes colectivos y asociaciones y legionarios del Tercio Alejandro Farnesio y del Grupo de Caballería Reyes Católicos. Precisamente, representantes del Ayuntamiento de Catarroja acudieron al acto celebrado el pasado 20 de septiembre en el Cuartel de La Legión de Ronda con motivo del aniversario fundacional de esta unidad como muestra de reconocimiento por la importante labor que desempeñaron.
Todo este trabajo fue registrado por un equipo de Canal Charry TV que también se desplazó hasta la zona para recoger los testimonios de los afectados, ya que son muchos los serranos que residen en la Comunidad Valenciana.
Cid ha querido enviar un último mensaje a amigos y familiares: “Decirles que estamos bien. Tras la psicosis de los primeros meses, estamos intentado hacer vida normal. Creemos que esto no va a volver a ser igual, como mínimo, hasta dentro de siete u ocho años, pero seguiremos adelante”.
Imágenes de Catarroja tras el paso de la DANA:












