La Asociación por el Arte y los Artistas de la Serranía de Ronda (Rondarte) va a presentar este próximo 7 de noviembre su libro Ronda de relatos. Será en el Casino de Ronda a las 20:30 horas.

Se trata de una obra auto publicada compuesta por 17 relatos cortos escritos por miembros de la asociación que tratan diferentes temáticas, cuya portada es una imagen fotográfica realizada por Adolfo Alba.
“Son muy diversos, en diferentes contextos y épocas, pero en la mayoría de ellos aparece Ronda como escenario. Tenemos desde historias reales hasta fábulas” explica la escritora y miembro del colectivo, Pepa López. Tanto ella como el presidente, Manuel Jiménez, aseguran estar muy nerviosos ya que llevaban mucho tiempo esperando este momento.
“Lleva un año hecho. No contábamos con ningún tipo de ayuda o subvención para su publicación, así que imagínate lo que supone para nosotros poder presentarlo. Además, la intención es que guste, que aporte y que tenga buena acogida” señala Jiménez.
Se han impreso un centenar de ejemplares que se pueden adquirir por menos de 10 euros contactando con la asociación a través del teléfono 674 58 91 07. El presidente ha recordado que todo el dinero recaudado se invertirá en la publicación de un libro de espinelas.
Por otro lado, Pepa López se ha mostrado igualmente ilusionada con la segunda edición del taller de escritura de relatos cortos, que en esta ocasión se está impartiendo online. “Son diez nuevos alumnos, con perfiles muy diferentes que están creando obras muy interesantes», ha señalado.

Desde Rondarte han animado a todos los artistas de Ronda y su comarca a que se unan a este colectivo que ya cuenta con más de 70 socios, de diferentes disciplinas artísticas pues, además de las diferentes exposiciones que se vienen realizando desde su creación hace dos años, se están organizando actividades paralelas, como la del taller de escritura.
Una de ellas es la que llevó a cabo la semana pasada, a cargo de Alejandro Carpintero. “Es un reputado pintor que vino expresamente de Madrid a impartir este curso intensivo de pintura contemporánea en el Centro Obrero Católico. Aprovecho para dar las gracias al sacerdote Francisco Sánchez por facilitarnos este espacio ya que no contamos con sede física”.
A este taller han asistido doce personas, de las cuales siete han sido socios y el resto procedentes de diferentes puntos de Andalucía, como Almería, Sevilla o Málaga.
Para los días 9 y 16 de noviembre se ha programado otro curso intensivo, en este caso de iluminación en fotografía, a cargo de José Antonio Suvires y que también se va a celebrar en el Centro Obrero Católico de Ronda, ubicado en la calle Molino.






