AORVA Group recibe el Premio Andalucía Excelente 2025

El grupo ha sido seleccionado en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa por su compromiso con la inserción laboral de personas con discapacidad
Su fundador, Antonio Ordóñez, ha manifestado su agradecimiento y orgullo en el programa La Entrevista de Charry TV.
Su fundador, Antonio Ordóñez, ha manifestado su agradecimiento y orgullo en el programa La Entrevista de Charry TV.

El Grupo AORVA ha recibido uno de los premios Andalucía Excelente 2025 que organiza El Suplemento para reconocer el esfuerzo y la creatividad de empresas, instituciones y profesionales que contribuyen al desarrollo económico, social y cultural de la región.

En esta última edición, el número XII, la entidad rondeña ha sido la destacada en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa por su compromiso con el empleo de personas con discapacidad.

Su fundador, Antonio Ordóñez ha visitado Charry TV para mostrar su orgullo y agradecimiento y explicar que Aorva Group nace en 2021 con el objetivo de proporcionar eficiencia a la gestión de los diferentes Centros Especiales de Empleo que integran el grupo, posicionándose como una empresa líder y referente en outsourcing en Andalucía. Estos son: CEE COSTA DEL SOL, S.L. – CEE SERRANIA DE RONDA, S.L. – CEE SERVICIOS INTEGRALES AODY, S.L. – CEE VALOR SOCIAL, S.L.

“Mi intención siempre ha sido favorecer el acceso al ámbito laboral a personas con discapacidad. Hace 45 años estas personas suponían una carga. Poco a poco la sociedad ha ido evolucionando y se ha dado cuenta que siguen siendo útiles”.

Ordóñez recuerda que el primer centro especial de empleo nació en junio de 2003. “Yo me sentía un privilegiado porque, a pesar de mis circunstancias personales, he podido conseguir montar una empresa y continuar con mi trayectoria profesional. Mi intención era ayudar a otras personas que no tuviesen esa capacidad”.

Desde entonces se han incorporado gasolineras, centros de lavados, franquicias con Carrefour Express o servicios generales de limpieza y jardinería. En este sentido, el fundador del grupo destaca el gran equipo profesional que hace posible que alrededor de 150 personas con discapacidad tengan un empleo.

Además, para facilitar aún más esa labor de inserción, también se creó la Fundación Anorar, la cual ofrece a las personas con discapacidad distintas herramientas, entre ellas, formativas, para favorecer su cualificación profesional, competencias laborales y sus habilidades personales y profesionales, como factores determinantes de su nivel de empleabilidad y, por tanto, facilitar el proceso de integración laboral.

“La diferencia, para que quede más claro, es que el centro especial de empleo ofrece un puesto de trabajo, mientras que la fundación les ofrece las herramientas para encontrar un empleo”, señala.

Asimismo, señala que todas las personas que se acercan al grupo reciben un trato personalizado y se les ayuda a encontrar un trabajo acorde a sus aptitudes y capacidades.

“Ojalá pudiésemos ayudar a muchas más. Pero bueno, es un motivo de orgullo que una empresa rondeña, creada por un rondeño, pueda ser escuchada por su buen hacer”, finaliza Antonio Ordóñez haciendo alusión a este último reconocimiento.

También puede interesarte

LO MÁS COMENTADO

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos