Ronda acoge la clausura del programa BIO+A Málaga

Se han expuesto los resultados de este proyecto en el Convento de Santo Domingo
Foto de familia de los participantes.
Foto de familia de los participantes.

El Convento de Santo Domingo acogió en la jornada de ayer un congreso con motivo del programa BIO+A Málaga, un proyecto de gestión forestal sostenible que fomenta la biodiversidad, la protección de los ecosistemas y el aprovechamiento de la biomasa en la provincia de Málaga.

En esta jornada se expusieron los resultados de este proyecto, incluyendo mesas redondas con expertos institucionales, académicos y locales, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes. El objetivo de este proyecto es desarrollar un nuevo modelo de gestión forestal multifuncional que optimice la conservación de la biodiversidad o promover la economía circular, mediante el aprovechamiento energético de la biomasa forestal.

María del Carmen Martínez, diputada provincial, ha explicado que “Bio+A Málaga es un proyecto fundamental para garantizar la conservación de nuestros montes y su biodiversidad”. “A través de una gestión forestal activa, que aproveche la biomasa para uso térmico, contribuimos a prevenir incendios, mejorar la salud de nuestros ecosistemas y avanzar hacia un modelo energético más sostenible” ha añadido.

En el proyecto participan la Diputación Provincial, la Universidad de Córdoba, el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes de Madrid, la Mancomunidad de Municipios de Sierra de las Nieves y la Cruz Roja Española con un presupuesto de 2,1 millones de euros. Se trata de un proyecto que se enmarca dentro en la convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad para proyectos transformadores de bioeconomía, con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Fondos Next Generation EU.

También puede interesarte

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos