Valle del Genal Media, el primer centro de comunicación comunitaria rural de España

Más de una veintena de vecinos han creado contenido desde que se puso en marcha hace un año, contando actualmente con casi 800 suscriptores
Tiene su sede en Benalauría y cuenta con el apoyo de diferentes administraciones y entidades.
Tiene su sede en Benalauría y cuenta con el apoyo de diferentes administraciones y entidades.

Paloma González

El centro de innovación social La Noria de la Diputación de Málaga, en colaboración con Fundación «la Caixa», inauguró hace un año el primer centro de comunicación comunitaria rural de España: Valle Genal Media (VGM), con sede en Benalauría.

Esta iniciativa, llevada a cabo por la asociación Plataforma de Comunicación Color Comunitaria, cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Benalauría y de la Asociación Montaña y Desarrollo – Universidad Rural Paulo Freire.

Su objetivo es ofrecer un espacio de formación y producción digital, dotado de equipamiento, que capacite a la población rural en la creación de podcast, vídeos y en un uso comunitario de las listas de difusión de Whatsapp para que ciudadanía, entidades sociales y profesionales de las administraciones públicas participen en el discurso mediático.

“Si apostamos por ayudar a la gente del Valle del Genal a iniciar este proyecto de comunicación es porque había una demanda en el territorio. Son ellos, los vecinos de estos pueblos, los que hacen los programas y los que marquen el futuro de esta iniciativa”, apunta Alejandro Blanco, coordinador de Color Comunitaria.

El proyecto comenzó a gestarse en septiembre de 2024, instalándose un local cedido por el Ayuntamiento de Benalauría (Salón del Pico de la Barranquera, c/ Moraleda).

“Estamos conectados permanentemente a las pantallas, pero todo el contenido es de fuera. Muy pocas veces nos escuchamos a nosotros mismos y eso, el hacernos de espejo, es lo que nos puede dar continuidad en algo de identidad. Consideramos que es una labor muy importante y necesaria, aunque no es fácil porque participar, cuesta. Coger un micrófono no es tan sencillo. Pero la experiencia está siendo muy positiva”, asegura Antonio Viñas, representante de la Asociación Montaña y Desarrollo – Universidad Rural Paulo Freire.

Tanto es así que en este primer año han participado más de una veintena de vecinos creando contenido, que se ha enfocado principalmente en el medio radiofónico a través de formaciones básicas y avanzadas de podcast, así como en las de radioteatro.

Blanco asegura que “no necesitas ser periodista para hacer comunicación. Las personas tienen reconocido en la Constitución su derecho a comunicarse. Lo que hacemos con este proyecto es garantizar que tengas los medios a su alcance. Y están haciendo contenidos que aportan a su comunidad, siendo provecho para la audiencia y para el protagonista del discurso”.

Además, se ha creado un sistema de difusión a través de la red social Whatsapp, que ya alcanza las 800 personas. Esta vía sirve para difundir los contenidos de Valle Genal Media, pero también de acciones de otras entidades del Valle del Genal. Para solicitar el alta gratuita solo hay que mandar la palabra ALTA al 699530565.
Tanto Alejandro Blanco como Antonio Viñas se muestran muy ilusionados con este este segundo año, que se va a enfocar mucho más en las producciones audiovisuales.

“Teniendo en cuenta que estamos hablando de una población total de poco más de 7.000 habitantes la lectura que hacemos de los datos es muy buena y creemos que este centro de comunicación comunitaria tiene mucho futuro”, afirma el coordinador de Color Comunitaria.

También puede interesarte

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos