La Comisión Científica de los Premios Paisaje Serrano, adscrita al Grupo de Paisaje de la Asociación Española de Geografía, ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición de estos premios que reconocen iniciativas destacadas por su contribución a la mejora y difusión del paisaje de la Serranía de Ronda.
En la categoría Empresarial se ha galardonado a la Dehesa Monteros, en Pujerra. Se premia su labor en la preservación de las razas autóctonas y del paisaje agrario del valle del Genal y su impacto positivo en la economía de la Serranía.
El Ayuntamiento de Montejaque ha sido destacado en la categoría Institucional, por su apuesta por la gestión y ordenación respetuosa del patrimonio paisajístico municipal, y la contribución a su disfrute.
Por su parte, Pedro Sierra de Cózar, natural de Cortes de la Frontera, ha sido reconocido en la categoría Académica por su trabajo de investigación y difusión sobre el paisaje histórico de la Serranía de Ronda.
En la categoría Patrimonial y Artística se ha premiado a la Cueva de La Pileta, por su inestimable valor natural y cultural, así como por su compromiso en la protección y promoción del patrimonio serrano.
La Asociación Mujeres en las Veredas, de Marbella, ha sido reconocida en la categoría Asociativa, por su labor en la recuperación y defensa de los caminos tradicionales de Sierra Blanca.
Por último, la categoría Divulgativa ha galardonado a la Ruta de los Pueblos Blancos de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, compuesta por una veintena de municipios, por su contribución a la sensibilización y divulgación del valor paisajístico y patrimonial.
La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el próximo viernes 26 de septiembre en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda. El evento, que cuenta con la colaboración de la Fundación Unicaja Ronda, reunirá a los premiados y personalidades del ámbito geográfico, cultural y académico, consolidando la importancia de esta iniciativa en la protección del paisaje de la Serranía.