Ronda se ha convertido esta mañana uno de los dos puntos de la provincia en participar en el simulacro RespuestA22 que ha organizado el servicio de Emergencias 112 Andalucía ante el riesgo de inundaciones en nuestro territorio.
Otra de las localizaciones escogidas para la simulación ha sido el túnel de la AP-46 que conecta Almogía y Casabermeja, en este caso, con posibles derivadas de un accidente con mercancías peligrosas.
Las pruebas se han prolongado durante más de cuatro horas y en ellas se han involucrado hasta 340 efectivos. El simulacro ha propuesto un hipotético caso en el que unas intensas lluvias provocan la crecida de caudales de los ríos y arroyos de la zona con afectación a edificaciones y vías de comunicación en nuestro término municipal.
Por ello, han simulado que el elevado número de incidencias y llamadas al 112 han motivado la declaración de la situación 2 del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones a nivel provincial, por parte de la Delegación del Gobierno de la Junta, y el Plan de Emergencias Municipal de Ronda.
El objetivo de este simulacro es probar los protocolos de respuesta establecidos y la operatividad de los medios contemplados ante el peligro de inundaciones, que en palabras de la delegada del Gobierno de la Junta Patricia Navarro, se trata de “la catástrofe natural que más daños humanos y materia les deja en nuestro país y en Andalucía”.
Algunos de los escenarios que se han contemplado durante la prueba han sido calles y viviendas anegadas; carreteras afectadas por anegaciones o desprendimientos, derrumbes de bienes inmuebles, evacuaciones de población y realojo en el albergue municipal, rescate de víctimas y atención sanitaria y psicológica afectados y familiares.