Sofía González, la profesora rondeña que dibuja la Historia

Comenzó con la técnica de las pizarras durante el confinamiento y ya cuenta con miles de seguidores en redes sociales
La primera pizarra de Sofía en inglés, cuando daba clases durante el confinamiento en un colegio británico de Málaga
La primera pizarra de Sofía en inglés, cuando daba clases durante el confinamiento en un colegio británico de Málaga

Paloma González

La Historia no suele ser la asignatura favorita del alumnado de Bachillerato y esto, a veces, supone un quebradero de cabeza para el profesorado que se ve obligado a explorar nuevas formas de transmitir acontecimientos históricos para que resulten más entretenidos y fáciles de entender.

Y si ya es complicado hacerlo de manera presencial, con clases online mantener la atención del alumnado a las 9 de la mañana es aún más difícil.

Es por ello que en plena pandemia la rondeña Sofía González, profesora en un instituto de Málaga, decidió probar con una nueva técnica: dibujar la Historia.

“La idea surgió a raíz del confinamiento. Tenía aquí una pizarra pequeñita que utilizo para las oposiciones y se me ocurrió hacer una especie de esquema para los alumnos que estaban estudiando Historia de España para selectividad. Como no se me da mal dibujar, hice un par de ellas más y al final fueron los propios alumnos los que siguieron demandando más pizarras con los siguientes temas”, explica.

Tuvieron tanto éxito que decidió continuar así cuando volvieron las clases presenciales. “Compré una pizarra más grande, como las de las aulas y decidí seguir compartiendo el temario en Instagram para que todo el mundo pudiese acceder a él”.

Esta rondeña es licenciada en Historia del Arte y reconoce que dibujar es una de sus aficiones favoritas, de manera que más que un esfuerzo es un gusto realizar estas pizarras. Lo que no esperaba es que iba a conseguir más de 8.000 seguidores en la cuenta de Instagram “Pinceladas de Historia” (@pinceladadehistoriaoficial). 

“Hace unos días estuve hablando con antiguos alumnos que ya están en la Universidad y nos reíamos porque nunca imaginamos que iba a llegar a tanta gente. De hecho, al principio celebrábamos cada nuevo seguidor porque era un proyecto de clase”, afirma.

González asegura que su pizarra favorita y de la que se siente más orgullosa es la de Isabel II. No obstante, hay algunos temas que tiene muchas ganas de abordar:

“Personalmente, estoy pendiente de hacer algo sobre el arte románico, aunque me encanta la Historia Contemporánea en general. En cuanto al alumnado, creo que sería muy bueno para ellos alguna relacionada con la Unión Europea o la situación actual que estamos viviendo porque son temas que casi nunca podemos tocar porque nos quedamos sin tiempo al final del curso y es importante que conozcan”. 

También puede interesarte

LO MÁS COMENTADO

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos