Manu Sánchez pone en pie el auditorio en el pregón de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2022

Comienza la cuenta atrás con la Imposición de Medallas a las Damas Goyescas y el Festival de Cante Grande
Sánchez reiteró en varias ocasiones el cariño que siente por la Ciudad Soñada de Rilke
Sánchez reiteró en varias ocasiones el cariño que siente por la Ciudad Soñada de Rilke

Paloma González

“Ronda es Ronda y está en Ronda”. Parece una obviedad, pero el humorista, presentador y empresario Manu Sánchez nos recordó por qué nuestra ciudad es diferente a todas las demás. Lo hizo durante el pregón oficial de la Feria y Fiestas de Pedro Romero, celebrado en el Auditorio Blas Infante en la tarde-noche del viernes

Los vecinos respondieron a la llamada del Ayuntamiento de Ronda y del propio Sánchez, llenando este espacio y aplaudiendo en pie durante varios minutos uno de los pregones más esperados después de dos años sin festejos debido a la pandemia.

El sevillano ofreció un discurso cargado de sentimiento y referencias a monumentos, personajes, barriadas o comercios de nuestra localidad. Hizo mención a muchas personas importantes para él. Entre ellas, su buen amigo Gonzalo Rivas, director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía y su hermana María del Carmen Rivas, profesora del colegio Fernando de los Ríos.

Por supuesto, dedicó unas palabras a su compañera de Tierra de Talento, María Villalón, que no pudo participar en el acto por recomendación médica debido a unas molestias en la garganta. No obstante, sí que estuvo acompañado al piano por el rondeño Nazario Guerrero.

Tras el pregón, llegó el momento de la Imposición de Medallas a la presidenta y las Damas Goyescas. Todas ellas lucieron con orgullo e ilusión sus tradicionales trajes. Se trataba, sin duda, de uno de los momentos más esperados, siendo especialmente emocionante para las que recibieron la distinción de manos de un familiar.

La artista sevillana Alba Molina fue la encargada de poner el broche final al acto.

LII FESTIVAL DE CANTE GRANDE

Al día siguiente, las Murallas del Carmen fueron escenario de la 52 edición del Festival de Cante Grande de Ronda, que en esta ocasión ha estado dedicado a la figura de Juan Orillo.

Varios miembros de su familia formaron parte de un espectáculo en el que también participaron los ganadores del último Concurso de Cante y Baile Aniya la Gitana, Juanito Berrocal y Ana Pastrana; Juanfran Carrasco, La Macanita y Pedro El Granaíno, al cante; Joselito de la Pura, Agustín de la Fuente, Nono Reyes, Manuel Valencia y Patrocinio Hijo al toque.

El acto estuvo presentado por el periodista y flamencólogo Manuel Curao, quien también ofreció una conferencia durante la mañana en la sede de la Peña Flamenca de Ronda dedicada al mítico programa de Canal Sur, “La Puerta del Cante”.

También puede interesarte

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos