Los alcaldes de Jubrique y Genalguacil, Alberto Benítez y Miguel Ángel Herrera respectivamente, han decidido unirse para reclamar una asistencia sanitaria de calidad en el Valle del Genal. A la problemática que deben afrontar los municipios de accesibilidad y despoblación, se une un deficiente servicio de Atención Primaria, según aseguran, que a raíz de la pandemia ha sido manifiesto.
“Si teníamos Atención Primaria dos horas por la mañana, ahora nos encontramos que, en días alternos e incluso tres, directamente el servicio de Atención Primaria se suspende en nuestros municipios”, denuncia Benítez.
“El colmo fue que recientemente, cuando hablé con el gerente del Hospital de la Serranía para dar una solución y que se contrate un médico más, me dice que no se puede conseguir. Que Extranjería no les atiende para contratar a nuevos médicos y me invitaba a que si yo encontraba médicos, que él los contrataba”, relata por su parte Herrera.
A partir de entonces el alcalde de Genalguacil inició un llamamiento en redes sociales dirigido a médicos que quisieran trabajar en el Valle del Genal, a través de una publicación en la que denunciaba la situación: “A las administraciones públicas se les llena la boca diciendo que los pueblos y la despoblación es una prioridad. Vemos cómo los hechos no son lo que dicen. Aún continuamos con un solo equipo de urgencias para 15 pueblos (a una hora del hospital), y tenemos que continuar mendigado por una salud equitativa y justa”.
“Continuamente hay un desmantelamiento de los servicio públicos. Queremos denunciar, y vamos a seguir denunciando todas esas medidas que se toman desde los diferentes gobiernos y que perjudican a esos pueblos. A nivel sanitario necesitamos un médico más . La semana pasda solo tuvimos un día en el que el médico pasó consulta”, añade Herrera.
Por último, Benítez y Herrera han querido agradecer públicamente la magnífica labor que realizan día tras día las farmacias y los escasos profesionales sanitarios que atienden a los ciudadanos de los dos municipios.






